Nació para estar un paso más adelante del resto, nació ya con dos dientes. Signada por el arte, Violeta creció en un entorno de música y bohemia, y fueron varios de sus hermanos quienes la acompañaron en la vida musical, destacando los dúos que desde niña conformó con su hermana Hilda, y la... Ver post completo.
Etiqueta: Racismo
Kara Elizabeth Walker (1969)
Su trabajo ha consistido en plasmar la historia esclavista a través del arte, para lo cual se ha valido de la idea ingeniosa de jugar con sombras. Blancos y negros, esos colores empleados, y ese el contraste que pretende realzar. La silueta era usada como una tradición sureña, empleada principalmente... Ver post completo.
Carmenza Banguera: arte para dialogar sobre las diferencias
Las situaciones a las que Carmenza Banguera se enfrentó en Cali por su tono de piel o por sus raíces han influenciado su obra artística.
Esta mujer de 30 años que nació y creció en esta ciudad, que tiene habitantes clasistas y racistas, como si no formaran parte de la región Pacífico, encontró... Ver post completo.
Carta de un indígena del Cauca a un caleño de camisa blanca
CARTA DE UN INDÍGENA DEL CAUCA A UN CALEÑO DE CAMISA BLANCA Hernando Llano Ángel. Coincidencialmente encontré en la Avenida Cañasgordas de Cali, entre trapos ensangrentados, esta carta anónima que a continuación divulgo, porque considero que puede ser útil para comprender lo que nos está sucediendo,... Ver post completo.
Ya llegó el 20 de enero: ¿Corralejas en Washington?
Ya llegó el 20 de enero: ¿Corralejas en Washington? Hernando Llano Ángel La posesión de Joe Biden parece estar más cerca de las corralejas de Sincelejo o de Sampués que a la ceremonia de investidura del mandatario más poderoso del planeta. Para evitar que tan trascendental acto se convierta... Ver post completo.
El racismo, pensado y repensado desde la academia.
Nuestras sociedades crecieron bajo postulados coloniales y de clase que terminaron por demarcar centros y periferias, fruto de lo cual éstas desconocen las alteridades y las manifestaciones culturales y sociales que están supuestamente por fuera del marco por ellos normalizado. Es así como hoy,... Ver post completo.
Nuestro pan envenenado
El sistema colonial: nuestro pan envenenado de cada día A diario escucho personas que dicen que en Colombia no hay racismo, que solo hay pobreza, que da lo mismo ser de cualquier raza, que la pobreza no distingue. Se lo hemos escuchado hasta al expresidente Uribe Vélez ( en internet pueden encontrar... Ver post completo.
Acoso de Vicecónsul y negación de información
Ben Bustillo <[email protected]> 3:52 PM (1 hour ago) to Claudia.Blum, alfonso.velez, JULIANA, Sra. Ministra de Relaciones Exteriores, Sr. Cónsul de Los Ángeles, Por medio de la presente someto... Ver post completo.
Racism, an element of society
The best approach to analyze racism is using the chemical definition: “each of more than one hundred substances that cannot be chemically interconverted or broken down into simpler substances and are primary constituents of matter. Each element is distinguished by its atomic number, i.e. the number... Ver post completo.
NUEVAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN Y LA PERPETUACIÓN DE LA EXCLUSIÓN*
Y* tiene 32 años, nació en Valencia y llegó de Venezuela en marzo de 2018 a Cúcuta; desde allí se trasladó a Bogotá con su hermano y su cuñada; no conocía a nadie en esa ciudad hasta que se encontró con más venezolanos que le enseñaron cómo “rebuscarse”. Ellos son sus amigos más cercanos... Ver post completo.