Si bien abogados aseguran en que las propuestas ambientales no fueron las que movilizaron el voto del rechazo, concuerdan en que temas como la propiedad de los derechos de agua generaron desconfianza entre pequeños productores.
Según expertos consultados, un nuevo texto debería reparar en... Ver post completo.
Etiqueta: Política ambiental
Amazonas colombiano: ¿selva o deforestación?
Tiempo estimado de lectura: 5 minutos.
En los mapas geográficos a mayor cobertura vegetal el verde es más oscuro, y éste va degradándose hasta llegar al crema para representar poca o ninguna cobertura vegetal. Hoy los mapas del IDEAM nos muestran además los procesos de deforestación, indicando... Ver post completo.
¿Sirve el impuesto a las bolsas de plástico?
Llama la atención la polémica que ha suscitado la implementación de un impuesto de $20 por bolsa plástica en Colombia.
Haciendo un seguimiento en redes sociales se observan bastantes detractores por diferentes razones. Unos consideran que es un monto insignificante, otros que es un abuso con... Ver post completo.
Colombia y el riesgo de una débil legislación en transgénicos
En una conferencia en Frankfurt sobre las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura, el Dr. Pere Puigdomenech investigador del CRAG en genómica y biotecnología de plantas, explicaba que Estados Unidos - EE.UU inició la construcción de su legislación sobre variedades de plantas genéticamente... Ver post completo.
Explotación minero energética sí, pero no así
Se han desdibujado las advertencias de diferentes académicos sobre las consecuencias negativas del boom minero energético.
Los representantes del gobierno las han querido hacer pasar como una oposición ambientalista radical, y a cambio se justifican en dudosos "estudios" con metodologías flojas... Ver post completo.
¿Financiar la investigación o pagar para poder investigar?
El 23 de octubre de este año, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Juan Gabriel Uribe, durante sesión en el Congreso de la República de Colombia, afirmó:
“El principal problema ambiental que tiene Colombia es el cambio climático”
En días pasados 23 Representantes y 22 Senadores,... Ver post completo.
Las licencias ambientales en Colombia
El estudio y la planeación ambiental presuponen por parte del ejecutor o investigador un revestimiento de paciencia. Los procesos naturales no responden a los plazos artificiales de ejecución de proyectos que se basan en análisis de eficiencia financiera.
Antes de intervenir los sistemas vivos, es... Ver post completo.
Propiedad privada en Parques Naturales Nacionales
La propiedad privada dentro de los Parques Naturales de Colombia se ha convertido en un problema mayúsculo para el Ministerio de Ambiente y para Parques Naturales Nacionales.
El Parque Natural Nacional Tayrona es el mejor ejemplo (Haga clic aquí y aquí). Después de la revisión de la legalidad de... Ver post completo.
¿Reforestar en lugar de conservar?
Mientras los ciudadanos vemos impotentes cómo el gobierno del presidente Santos entrega a las industrias nacionales y multinacionales la explotación de ecosistemas únicos en el mundo, reguladores del clima global, en buen estado de conservación, megadiversos, exuberantes y muchos de ellos hogar... Ver post completo.
El engaño del negocio verde en el Tayrona
El diario El Heraldo, en su versión del lunes 3 de septiembre de 2012, publica una entrevista a Costas Christ, director en jefe de la sección de ecoturismo de conservación internacional.La misión del señor Costas en esta entrevista, escondido detrás de su imagen mundial de conservador, es ser un... Ver post completo.