La primera vuelta presidencial marcó un hito en la historia del país, pues, por primera vez, el candidato de los partidos tradicionales no pasó a segunda vuelta y alcanzó apenas el 24 % de los votos. Este hecho se suma a los mensajes de cambio enviados en 2018, cuando más de 11 millones de colombianos... Ver post completo.
Etiqueta: política
‘Memoria y duelo colectivo’, una semana de reconocimiento a la dignidad del pueblo raizal de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
En First Baptist Church (Primera Iglesia de La Loma), en San Andrés, la Comisión de la Verdad llevará a cabo el próximo 20 de mayo de 2022 el Reconocimiento a la dignidad del pueblo raizal, como un acto de visibilización de los hechos, impactos y resistencias en el marco del conflicto armado.... Ver post completo.
Colombia Eliminada
COLOMBIA ELIMINADA Hernando Llano Ángel Entre la política y el fútbol existen muchas similitudes y algunas diferencias esenciales. Y entre estas elecciones y las eliminatorias al mundial de Catar hay muchas más. El común denominador es que ambas concitan la atención y el entusiasmo de las mayorías,... Ver post completo.
¿Por qué se llaman representantes, si no nos representan?
En los ultimos meses dos congresistas santanderanos, el senador Richard Aguilar, de Cambio Radical, y el Representante a la Cámara, Edwin Ballesteros, del Centro Democrátio, han renunciado a sus curules en el Congreso de la República por estar involucrados en gravísimos casos de corrupción.... Ver post completo.
Alejandro Gaviria y el sesgo por la esperanza
Por: Juan Diego Perdomo Alaba
Comienzo con una confesión. Hace algunos años me propusieron ser concejal de Cartagena. La plata no era problema, es decir, no había mucha pero lo suficiente para mover una campaña decorosa. Vivo de mi sueldo y cualquier rubro por fuera de mis gastos me descuadra... Ver post completo.
Gobernar es otra cosa
Por: Juan Diego Perdomo Alaba
Todo acto humano es un ejercicio político en potencia. Marchar, protestar, gobernar, votar, dejar de votar, debatir, discrepar, rebatir. Analizar, pensar. El arte en sí es de los más potentes. La politiquería de los autoritarismos subregionales, no obstante, es... Ver post completo.
Petro presidente, ¿Es su momento?
Por: Juan Diego Perdomo Alaba
No es un secreto. A Colombia la mueven los 'cacaos'. Los empresarios, los industriales. Cualquiera que quiera ser presidente debe sentarse con estos, pues necesitan, por lo menos, tener la garantía de que su patrimonio e inversiones en el país estarán seguros durante... Ver post completo.
Víctimas propiciatorias y victimarios indolentes frente al «Falso Positivo» del prohibicionismo
VÍCTIMAS PROPICIATORIAS Y VICTIMARIOS INDOLENTES FRENTE AL “FALSO POSITIVO” DEL PROHIBICIONISMO (Segunda parte) Hernando Llano Ángel Es sabido que el punto más difícil... Ver post completo.
Las impotencias mundiales
Mientras en Estados Unidos un presidente de pocos días de posesión y 78 años de nacimiento, anda sobrerrevolucionado tratando de levantar hasta la última piedra del derrumbe institucional provocado por su antecesor, convertido en el más feroz enemigo interno que haya tenido el país en toda su historia,... Ver post completo.
EL TERCER ESTADO (por Carlos Julio Hoyos)
Nos complace presentar el artículo del escritor, abogado e ingeniero CARLOS JULIO HOYOS amante de la ópera, de los clásicos, de la argumentación, la política y de la verdad, quien nos deleita con viajes a través de la historia que se conectan de manera indiscutible con los temas de la actualidad,... Ver post completo.