"... La naturaleza no se concibe como un sistema, sino como una pista de baile para la fiesta humana..." Esta fuerte y provocadora frase de Augusto Ángel Maya, tomada de su ensayo La Fragilidad Ambiental de la Cultura, llama la atención sobre la manera como los humanos hemos habitado este mundo.
El... Ver post completo.
Etiqueta: Pensamiento Ambiental
La superación del eurocentrismo – Mora Osejo y Fals Borda
Nuestro país amazónico y costero, andino y de arrecifes, llanero y de selvas húmedas, de paramos y minería, de sueños y ciudades, de campesinos y ejecutivos, de indígenas y obreros, de negros y mestizos, de corporaciones y juntas de vecinos... es un gran crisol tropical; es una fortuna, una responsabilidad... Ver post completo.
Pensar-Sentir-Actuar lo ambiental, mucho más que sembrar «arbolitos» y no tirar basuras al suelo…
Uno de los paradigmas con los cuales hemos crecido y que está encarnado en nuestro sistema de instrucción, de producción, de vida, es que los humanos estamos separados de la naturaleza; que los humanos existimos acá y la naturaleza está allá, que hay que ir a verla en vacaciones o el fin de semana...... Ver post completo.
Fritjof Capra, La Trama de la Vida – Pensamos con el cuerpo…
Fritjof Capra desde su libro La Trama de la Vida, invita a pensar-sentir como lo vivo es una red de complejas relaciones, en las cuales los humanos estamos integrados y como somos una hebra en este tejido maravilloso que es la vida...
Es un libro desafiante que integra propuestas de biología orgánica,... Ver post completo.