La ONG Ambiente y Sociedad señala varias de las problemáticas socioambientales del país, y brinda sus recomendaciones y posibles soluciones para Colombia.
Por Karen Pinto Garzón
La historia de Colombia está a punto de cambiar para siempre. La elección del futuro presidente está a la... Ver post completo.
Etiqueta: páramos
El ciclismo es la mejor ‘cátedra’ para aprender país
Montar en bicicleta es una de las actividades más completas que podamos imaginar. Los especialistas han sido prolijos en explicarnos los beneficios en salud, autoestima y medio ambiente. Pero, hay algo más, practicar ciclismo es una de las mejores ‘cátedras’ para aprender a querer el país y debería... Ver post completo.
Ley de Páramos, ¿qué ha pasado en estos tres años?
La Asociación Ambiente y Sociedad (AAS) y la Clínica Jurídica de Medio Ambiente y Salud Pública (MASP) de la Universidad de los Andes realizaron el conversatorio “Ley de Páramos: dilemas, avances y posibilidades”. En el espacio se hizo un balance de la norma y se contemplaron los retos para... Ver post completo.
El constante problema de la tierra en el Gran Sumapaz: Desde 1821 hasta 2018
Primera Publicación: Asociación Ambiente y Sociedad
Trabajo de investigación, María Alejandra Hernández Ramírez -Estudiante de historia, Universidad Nacional.
La tierra ha sido el principal foco de los conflictos ocurridos en Sumapaz. La legitimación de la propiedad de la tierra a manos de los... Ver post completo.
«La minería en zonas de páramo es completamente impensable»: Silvia Gómez
En el Día Mundial del Agua
Hablamos con la coordinadora de Greenpeace en Colombia sobre la decisión de la Corte Constitucional de prohibir la explotación minera en páramos, ecosistema que surte de agua al 70% de los colombianos, y sobre las alternativas laborales que deberían tener los campesinos... Ver post completo.
La pelea de Subachoque por frenar el carbón
Hay tres títulos mineros ubicados en páramo
Desde hace siete años, una comunidad sostiene una batalla jurídica para cerrar una mina de carbón que, según dicen, explota en un páramo y afecta varios nacederos de agua.
Por: KAREN TATIANA PARDO
Periodista El Espectador y blog El Río
Twitter:... Ver post completo.
¿En qué condiciones celebramos el Mes Mundial del Medio Ambiente?
Por: César Andrés Rodríguez G.
Periodista @BlogElRío
El Río presenta en el mes de Junio una serie de infografías en las que se retratan, a partir de diferentes fuentes e instituciones oficiales, la actualidad en temas ambientales en Colombia. ¿Cuál es el estado de nuestros ecosistemas? ¿Qué... Ver post completo.
Páramo de Guacheneque (galería de fotos)
El Río Bogotá, o Río Funza como le conocen los muiscas, nace en el páramo de Guacheneque a 3250 metros sobre el nivel del mar en el municipio de Villa Pinzón.
El señor Vidal González es guarda bosques del páramo hace más de 42 años. Según él... Ver post completo.
‘Bogotá podría enfrentar una grave crisis de agua en diez años’
Concluyen investigadores de la Universidad Central y la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Por: Natalia Gónima*
Por: Natalia Gónima
"El metabolismo hídrico de la capital es insostenible y si no hacemos nada dentro de unos diez años Bogotá- región no tendrá como abastecer de agua potable... Ver post completo.
Greenpeace, sin pelos en la lengua
Mauricio Salas
¿En que se parecen el boxeo, los reinados, las corridas de toros y la organización ambiental más grande del mundo? En que si se trata de gustos y querencias, las opciones frente a ellos tienden a ser solo dos: de acuerdo, en desacuerdo; me gusta, no me gusta. La razón parece ser... Ver post completo.