“Páramos cuerpos de agua / cuerpos en fuego”, exposición en la Tadeo
Fui al Museo de Artes Visuales de la Tadeo para ver la exposición “Páramos cuerpos de agua / cuerpos en fuego”. Me gusta el trabajo de la artista Clemencia Echeverri, así que esperaba encontrar videoinstalaciones de gran formato, pero cuando entré a la sala, que es bastante larga, quedé un poco decepcionada. Pensaba que la…
Fui al Museo de Artes Visuales de la Tadeo para ver la exposición “Páramos cuerpos de agua / cuerpos en fuego”.
Me gusta el trabajo de la artista Clemencia Echeverri, así que esperaba encontrar videoinstalaciones de gran formato, pero cuando entré a la sala, que es bastante larga, quedé un poco decepcionada.
Pensaba que la muestra me iba a hacer sentir la inmensidad de los páramos, pero la sala se sentía un poco vacía.
“Fiebre”, de Clemencia Echeverri, continúa la exploración que la artista colombiana lleva a cabo entre las prácticas humanas y el territorio.
Por su parte, Eulalia De Valdenebro reflexiona sobre el discurso que sitúa al ser humano en el centro del mundo. Su obra “Ángelus” responde a los incendios que tuvieron lugar en los páramos de Colombia a inicio de 2024.
En ambas obras uno ve y escucha el paisaje que cambia.
Luego de recorrer la exposición “Páramos” me sentí en la mente de alguien que quiere recordar y honrar el páramo, y esa majestuosidad está en la memoria de cada uno.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones,
contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no
se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera
que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.