Odónimo es el nombre propio con el que se designa calles, carreras, caminos o lugares que comunican un lugar con otro. Costumbre española la de bautizar las calles con nombres sugerentes, en Bogotá, entonces Santafe, en 1774 el Virrey Manuel Guirior ordenó a los alcaldes ponerles nombres... Ver post completo.
Etiqueta: nariño
José Vasconcelos en el Sur de Colombia. Parte 2.
Continuamos con el viaje del filósofo y pensador mexicano José Vasconcelos por el departamento de Nariño en 1930.
Y de ahí Pasto, siendo recogido antes, él y su acompañante el ingeniero Restrepo, por el gobernador del departamento, debió tratarse del pastuso Olegario Medina Villota,... Ver post completo.
José Vasconcelos en el Sur de Colombia (Parte 1)
José Vasconcelos (Oaxaca, 27 de febrero de 1882 - Ciudad de México, 30 de junio de 1959) uno de los pensadores latinoamericanos más originales, fue candidato a la presidencia de su país, además de pedagogo y filósofo, destacándose por sus aportes en el reconocimiento de lo latinoamericano,... Ver post completo.
¡A Tumaco!
Hoy quiero compartir con Ustedes unos poemas que escribí a Tumaco hace algunos años, así como la letra de una canción que ojalá algún día pueda escuchar en esa bella ciudad que me roba el sueño.
I
Sonidos
que se unen
a la fanfarria de la vida
Cercana
la... Ver post completo.
En Puerres, un alcalde sui generis
Puerres es un municipio nariñense enclavado en la cordillera centro-oriental, con gran parte de su territorio oriental en el piedemonte amazónico. Su población no sobrepasa los nueve mil habitantes (2015), donde más del 65% vive en el sector rural, dedicados a las labores agropecuarias... Ver post completo.
Patrimonio bibliográfico del municipio de Túquerres.
Se preguntarán muchos de nuestros lectores porqué en estas columnas nos hemos detenido en algunas ocasiones en Túquerres, tal y como lo hicimos cuando se publicó la “Colección de autores Tuquerreños” (2019), la que seguimos considerando una de las más importantes compilaciones... Ver post completo.
Apuntes sobre el ferrocarril en Nariño.
Rastreando la historia del ferrocarril en el departamento de Nariño, encontramos varios documentos que aportan a su estudio, desde los documentos de prensa, los ensayos de estudiosos, los informes -como el del ingeniero estadounidense Daniel Wright presentó al gobierno nacional en 1922... Ver post completo.
Música y navidad: Jeremías Quintero, 137 años de su nacimiento.
No es la primera vez que en estas líneas nos detenemos en el trabajo del célebre músico y escritor barbacoano Jeremías Quintero, quien nació un 16 de diciembre de 1884, hace exactamente 137 años, precisamente el día en que para el mundo católico inician las novenas de navidad. Quizá... Ver post completo.
Puerres, balcón musical andino.
Los números pueden decirlo todo o nada, esta es nuestra crónica número 60, coincide para hablar de uno de los municipios más hermosos del departamento de Nariño: Puerres, ubicado a 2.817 msnm, recordado por muchos por la cruenta masacre cometida por un grupo guerrillero contra militares... Ver post completo.
Maestro Fausto Martínez Figueroa (Pasto, 1921-2008), en el Centenario de su Nacimiento.
Nariño se precia de ser tierra de músicos, de ahí el consabido dicho de que “Nariñense que no componga, hace guitarras”, la riqueza se ve manifiesta, quizá, debido a la diversidad de nuestro departamento, el único en Colombia que es andino, pacífico y amazónico, avivado además... Ver post completo.