Publicado el Mongabay Latam

Mujeres en la ciencia: “Lamentablemente la paridad de género no existe” | ENTREVISTA

La científica guatemalteca, Africa Flores, monitorea la salud de los ecosistemas terrestres y acuáticos a partir de imágenes satelitales. Hoy es una de las investigadoras Latinoamericanas más reconocidas del mundo, pero el camino ha estado lleno de obstáculos. Enfrentar prejuicios y hasta... Ver post completo.

Publicado el

Venta de leche adulterada en Colombia: el peligro de la leche barata

Por Mar Candela   El Juez 13 Civil del Circuito de Bogotá admitió en diciembre del 2019 una Acción Popular contra empresas que adulteran leche con lactosuero. Hoy te invito a ser el eco de esta denuncia para no dejar morir este tema hasta que tengamos una respuesta contundente a favor de la leche... Ver post completo.

Publicado el Voces por el ambiente

Derechos de mujeres, indígenas y afro son clave para la lucha climática

Esta fue la conclusión a la que se llegó durante el foro “Compromisos Climáticos en América Latina: Retos para Incluir los Derechos Humanos de Pueblos Étnicos y Mujeres”, realizado por Ambiente y Sociedad junto a Connectas. El 12 de diciembre de este año será un día icónico. Además... Ver post completo.

Publicado el

Ella Colombiana por decisión y no por azar (Segunda Parte)

Derribar muros, construir puentes Es pertinente para mí recordar a la feminista chicana Gloria Anzaldúa mientras hablo  con Salud Hernández Mora.  ¿Qué tienen que ver? Bueno, mientras la escuchaba, en medio de acuerdos y desacuerdos, encontraba una mujer que sin ser una feminista como... Ver post completo.

Publicado el

No encuentro diferencia entre un proxeneta y un jefe esclavista

¿Acabamos con las relaciones de pareja, con toda forma de trabajo y con la prostitución? Todos los días nos encontramos con noticias aterradoras que afectan especialmente a las mujeres, maltratos, abusos y violencias de todo tipo. Son tan comunes que incluso muchas personas pasan por encima... Ver post completo.

Publicado el

Salud mental, en jaque por la pandemia

¿ Y COMO ESTAMOS ASUMIENDO LA SALUD MENTAL? Yo tengo un compromiso moral y personal con el asunto de la salud mental ya que desde que tengo 22 años vivo con una depresion diagnosticada que por decisión personal no pratto con medicinas. Pero eso no significa que la descuide desde feminismo Artesanal... Ver post completo.

Publicado el Paula Castillo Lenis

¿Y qué tal un subsidio del Estado para tareas domésticas?

No hay la menor duda, el confinamiento ha hecho que veamos la magnitud del trabajo doméstico y el esfuerzo que hay que hacer en el hogar para que la sociedad sea productiva. Hombres y mujeres han descubierto durante el confinamiento lo difícil que es tener la casa en orden, preparar los alimentos... Ver post completo.

Publicado el El Mal Economista (EME)

Mujeres, las más vulnerables durante la crisis del COVID-19

La crisis del COVID-19 golpea con mayor fuerza a las mujeres. Debido a que: una proporción más alta de mujeres trabaja en lugares con mayor exposición al virus; el aislamiento obligatorio aumenta el riesgo de violencia hacia la mujer y la carga de trabajo doméstico; y la contracción de la economía... Ver post completo.