Publicado el colordecolombia

Ciénaga de Zapatosa, Cesar, en vivo por El Espectador en «Revista Colombia Afro TV»

Este miércoles 10, de 6:00 a 6:30 pm, charla con Límber Redondo, director de ONG ambiental Funema; María Angélica Navarro, experta de ADEL Zapatosa, y Alberto José Puerta, director de Asocenagoza, sobre retos de sostenibilidad del principal humedal de agua dulce del país. En vivo por el home del... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

Buenaventura corrió por el ambiente en la Ecorun

Con la transmisión de Telepacífico, la participación de más de 950 personas y un amplio apoyo empresarial y gubernamental, la carrera de este domingo 23 de abril fue un éxito, una manifestación de civismo y amor por la ciudad. Con la participación de más de 950 personas en las carreras competitivas... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Argentinos intentan detener exploraciones de gas y petróleo en el mar de la principal costa turística del país

La autorización para buscar hidrocarburos en el mar argentino tiene en vilo a las ciudades y pueblos en las costas de Buenos Aires.  Las prospecciones mediante disparos de aire comprimido son una amenaza para los sistemas auditivos de cetáceos y demás mamíferos marinos. La posibilidad de... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Salar de Maricunga en la mira de la industria del litio: “Es como saber que te van a matar y que en algún momento llegará la hora y el día”

El litio, considerado un material estratégico para la producción de tecnologías “verdes”, se está convirtiendo en la gran estrella de la minería en Chile. De hecho, gracias a su alto precio, el gobierno consiguió, tras una década, volver al superávit fiscal. El salar de Maricunga... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Gripe aviar: por primera vez se ha dado un contagio masivo de aves a mamíferos en Latinoamérica

Hasta el momento se han registrado más de 600 lobos marinos y más de 55 000 aves muertas por el virus H5N1 en áreas protegidas del Perú. La presencia del virus data de los años 90 cuando se encontró en lugares de producción avícola. Después de 2020 ocurrió un cambio en la dinámica... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

La lucha de una maestra y su comunidad en contra de una carretera ilegal que atraviesa territorio ashéninka

María Elena Paredes es especialista en conservación comunitaria y promotora ambiental. Ella trabaja para impulsar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de las 37 familias ashéninka de la comunidad Sawawo Hito 40, en la frontera entre Perú y Brasil. Esta zona ha sido deforestada... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Científicos hacen aliados a pescadores en su misión de conservar al bufeo boliviano

Caza, pesca, contaminación, así como la degradación y pérdida de hábitat son las principales amenazas que acechan al bufeo boliviano, una especie de delfín amazónico que habita en diez áreas protegidas de Bolivia.  Científicos han involucrado a pescadores comerciales en actividades... Ver post completo.

Publicado el Marco Antonio Valencia

Los privilegios que otros no tienen

be3cadbf-0f16-4f93-839d-b6222ed8456eEn las calles hay gente sin dinero, de poco vestir, sin tener donde bañarse, con hambre y la mayoría de veces enferma tirada en el piso, durmiendo en andenes. No teniendo donde más, realizan sus necesidades fisiológicas en la calle, a vista de todos. Y en sus ojos no hay más que tristeza,... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Recolectar, sembrar y liberar: mujeres huitoto evitan que tortugas taricaya desaparezcan del río Putumayo

Claudia Flores, originaria del pueblo indígena huitoto, lidera los esfuerzos de conservación de la tortuga taricaya (Podocnemis unifilis) en Tres Esquinas, pequeña comunidad de apenas 10 familias en la Amazonía peruana. En cinco años de trabajo han logrado liberar alrededor de 5,500 crías... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

¿Qué tienen en común una nueva especie de rana y la serie animada Family Guy?

Un equipo de investigadores en Ecuador ha descubierto una nueva especie de rana de torrente, conocidas por sus llamativos colores así como por habitar bosques y ríos conservados y poco accesibles. El nombre de la rana es un reconocimiento al actor estadounidense, productor de televisión y... Ver post completo.