Yessy Pérez, cantadora y compositora de Herederos del Bullerengue, y Mathieu Ruz Lubo, cantador del grupo Tonada, entrevistados por Juan Carlos Piedrahíta, periodista musical de El Espectador, y David Lara Ramos, escritor y periodista caribe, en la antesala del 28 Festival Nacional de Bullerengue de... Ver post completo.
Etiqueta: María La Baja
Bullerengueros, a cuidar más su tradición: congreso en Necoclí
En la segunda jornada del primer día los asistentes expusieron sus preocupaciones y las amenazas que identifican frente a la preservación del bullerengue.
Por Valeskha De La Hoz, enviada especial*
Con micrófono abierto continuó la segunda jornada del primer día del Congreso Nacional de Bullerengueros... Ver post completo.
Congreso nacional de Bullerengueros en Necoclí, Antioquia
Del 30 de agosto al 1 de septiembre, hacedores de este folclor de 10 municipios de Antioquia, Córdoba y Bolívar harán hoja de ruta para lograr incluir el Bullerengue en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación.
Por Valeskha De La Hoz*
Necoclí se prepara para... Ver post completo.
En agosto, tres coloquios por el futuro del Bullerengue
Líderes de los tres festivales (Puerto Escondido, Necoclí y María La Baja), MinCultura y expertos hablarán el 14, 21 y 28 de este mes sobre retos de un circuito nacional del bullerengue y la inclusión de este en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación.
Participar... Ver post completo.
Bolívar: mirada al Instituto de Cultura y Turismo en 2020 (1)
Aproximación a la gestión de Icultur en reactivación cultural, ayudas económicas a artistas y gestores culturales, presupuesto y ejecución, y formación en bibliotecas.
Con énfasis en los municipios de María La Baja, Altos del Rosario, San Pablo, Cicuco, Mahates, Arenal, Turbaco y Calamar.... Ver post completo.
María La Baja: bullerengue para Colombia
Este municipio de Bolívar quiere dejar atrás el azote de la violencia y con su Festival Nacional de Bullerengue expresa sus tradiciones a pobladores y visitantes.
Por: Gustavo Adolfo Acuña Romero*
Las faldas de la Serranía de San Jacinto, también conocidas como los Montes de María, son territorios... Ver post completo.
En María La Baja, Bolívar, muchos creen más en la “toma” que en la vacuna contra COVID-19
La “toma” es un preparado con cebolla, ajo, jengibre y matas medicinales, que se bebe por cucharadas en las noches antes de acostarse y se cree evita el contagio de Covid-19. Serie Vacunación y Desigualdad, entrega 5.
Por: Paula Andrea Ospina Buelvas*
María La Baja es un municipio con 14... Ver post completo.
La noche en que me enamoré del bullerengue
Recordando el Carnaval de Barranquilla del año 2016, reviví uno de tantos lunes de carnaval, pero no cualquier lunes. Este en particular hizo que el bullerengue retumbara en mis adentros.
Por Melanie Sofía Quiroz Pinto*
Un lunes de carnaval, el ayer
En Barranquilla, los populares "bazares"... Ver post completo.
Entrevista con Pabla Flóres: nominada en Afrocolombianos del Año 2020
La cantadora matrona del bullerengue, nacida en María La Baja, está nominada en la categoría Música y Artes, y aquí responde con brevedad once preguntas sobre su carrera musical y perfil biográfico. Entrega 9 (serie).
Pabla, la famosa "La Payi", heredera de sangre y musical de la gran Eulalia... Ver post completo.
Stefany Cotera, joven promesa cantautora de bullerengue
En entrevista con el periodista y escritor David Lara, la cantadora de música tradicional del Caribe Stefany Cotera, habló sobre su trayectoria en el bullerengue, sus últimas canciones y su trabajo como docente.
Stefany Cotera es cantadora de música tradicional del caribe, percusionista, fundadora... Ver post completo.