Nace en un asentamiento minero, en una familia aburguesada, pero a los 3 años sus padres se mudan a la capital peruana y sus años de infancia transcurrirán en un barrio tradicional limeño. Desde los 12 años deja en evidencia una voz de soprano que los adultos no pueden ignorar, siendo así que se... Ver post completo.
Etiqueta: Madrid
María Zambrano (1904-1991)
Nacida en Málaga, María estaría influenciada desde muy niña por el mundo intelectual, siendo ambos padres profesores de escuela así también como lo había sido su abuelo. También desde muy niña empezó a manifestar los primeros síntomas de una salud delicada, y cuyos padecimientos tendría que... Ver post completo.
Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873)
Era el tormento combinado con la ensoñación, era la mujer que anhela amar y ser amada, la poetisa esperanzada y desencantada a un mismo tiempo, la que quiso depositar su alma en palabras. Se la disputan dos países, y ambos la incluyen en sus antologías poéticas como uno de los máximos exponentes... Ver post completo.
Santiago García, el arquitecto del teatro colombiano que habitará en la casa de nuestra memoria
“En la casa de mi memoria nos encontraremos cada día”. Esas fueron las palabras con las que hace unos días Eugenio Barba director del Odín Teatro de Dinamarca, le rindió tributo al actor y dramaturgo Santiago García director del Teatro La Candelaria quien falleció en Bogotá el pasado 23 de... Ver post completo.
«Si salgo un día a la vida»: Marcos Ana
Una selección de poemas del preso político de la dictadura franquista que más tiempo estuvo en la cárcel.
En estos tiempos de cuarentena y de pandemia no puedo dejar de pensar en Marcos Ana (1920-2026), el preso político de la dictadura franquista que más tiempo estuvo en la cárcel, espacio... Ver post completo.
Emilia Pardo Bazán (1851-1921)
Hija de un reconocido conde español y de una madre proveniente de la alta alcurnia, Emilia corrió con la suerte de pocas, al contar con unos padres que se esmeraron por la educación integral de su hija, sin que importara que su condición de mujer le negara el acceso a muchos campos del saber y del... Ver post completo.
Vuelta 2019 – Día 21: Eslovenia en cabeza del podio en Madrid
Eslovenia tiene dos millones de habitantes y dos ciclistas en el podio de la Vuelta. Es un país soberano que se independizó de Yugolslavia en la Guerra de los Diez Días en 1991 y que en sus cortos 28 años de edad no había tenido ciclistas destacados. Este pequeño país está ubicado en La Península... Ver post completo.
Vuelta 2019 – Día 19: Una novela para llegar a Toledo
Toledo, la ciudad imperial, es escenario de novelas y cuentos. Cervantes la usa como marco espacial de "La ilustre fregona", una de sus novelas ejemplares; Gustavo Adolfo Becquer la describe muy bien en "Las leyendas"; Edgar Alan Poe ambienta en esta ciudad "El pozo y el péndulo"; Lope de Vega escribió... Ver post completo.
LA BATALLA DE LOS DIOSES
Con 24 horas de diferencia, Cristiano y Messi eclipsaron a Europa. Esta anormalidad es cotidiana desde hace una década cuando el portugués aterrizó en Madrid y ahora desde Turín sigue disputando con el argentino, quién es más, mejor, superior, el único, la leyenda máxima. Mientras Cristiano... Ver post completo.
La Francesita
Hace un tiempo que llevo dándole vueltas a esta entrada. La verdad es que tenía preparado uno de esos textos analíticos sobre el Brexit o historias de Inglaterra, pero para eso siempre hay tiempo. Escribiré para y sobre una de las mejores personas que me he cruzado en la vida: La Francesita.
La... Ver post completo.