Marta Rodríguez es una de las mujeres más importantes de la cinematografía colombiana. Ella, junto Jorge Silva, Carlos Sánchez y Carlos Álvarez, entre otros, fue de las primeras en coger una cámara para documentar los cambios políticos y sociales de Colombia en los años 60. Es exponente importante... Ver post completo.
Etiqueta: #LiarteconArte
¿Cómo es que el gusto por coleccionar, catalogar y archivar se vuelve arte?
Las ganas de coleccionar ciertos objetos, que con el paso del tiempo se transforman en archivo, es la premisa de la exposición “Colecciones y rumores” que se puede ver hasta inicio de octubre en la Cámara de Comercio de Chapinero de Bogotá.
El gusto personal define qué es aquello que se... Ver post completo.
Un Banksy, un Salvador Dalí y muchas otras obras se subastan en Bogotá
Una vez más los martillos de Lefebre y Bogotá Auctions están listos para sonar en las subastas y decidir quién gana la puja.
Bogotá Auctions celebra este jueves 31 de agosto la subasta de ‘Grabados y Múltiples’ con un catálogo que incluye piezas de Banksy (Di-Faced Tenner, 2004), que tiene... Ver post completo.
Emma Reyes y el honor de escribir y difundir esta serie de televisión
Si hay algo que me gusta de trabajar en RTVC es la posibilidad de apoyar en la difusión de proyectos que aportan a la cultura. Documentales, animaciones e infantiles son los temas de los que más he escrito, pero también de algunas series como Emma Reyes.
No sabía quién era ella hasta el año... Ver post completo.
La maravilla de ver la retrospectiva de Vermeer en cine
A principio del 2023 el Museo Rijksmuseum de Ámsterdam inauguró la primera retrospectiva que dedica a Johannes Vermeer (Delft, 1632 – 1675), conocido como el maestro de la luz, y ahora esta exposición se puede ver el 25, 26 y 27 de agosto en Cine Colombia (Bogotá, Cali y Medellín) gracias a la... Ver post completo.
Museo Nacional celebra 200 años con noche especial: únete a la fiesta
Este viernes 28 de julio el Museo Nacional de Colombia celebra dos siglos de historia, un acontecimiento especial porque desde que abrió sus puertas el 28 de julio de 1823 ha sido testigo de las grandes transformaciones de la cultura, la economía, la política y el arte.
Un museo o galería... Ver post completo.
20 de julio: hablar la historia desde los museos
No soy de las que celebro el 20 de julio ni el 7 de agosto porque siempre vi eso muy político, de desfiles militares, instalación de congreso y discursos presidenciales.
Sin embargo, con el paso de los años he aprendido que la historia del país también se cuenta desde otras perspectivas y por... Ver post completo.
Festival de cine italiano contemporáneo en Bogotá
Un nuevo festival cinematográfico protagoniza este #MiércolesdeBlog. Se trata del “Italian Screens”, que se puede disfrutar en Bogotá entre el 14 y el 23 de julio.
La inauguración se realiza en el marco del cierre del Bogotá Audiovisual Market (BAM) y en la Cinemateca de Bogotá con la... Ver post completo.
Documentales sobre pintores legendarios vuelven a Cine Colombia
Cine Colombia tiene una buena noticia para todos los que disfrutamos las películas sobre arte, pues desde el 7 de julio vuelve Cineco Alternativo con "Exhibition on Screen" y una temporada que incluye cinco documentales sobre el trabajo Edward Hopper (Nueva York, 1882 – Washington, 1967), Paul Cézanne... Ver post completo.
Obras sobre diversidad e identidad en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata
“Lúcido delirio” es la franja del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella Delia Zapata Olivella (CNA) tiene programada para el primer fin de semana de julio, en la que presenta obras que reflexionan sobre la diversidad y la complejidad en la identidad del ser, la sexualidad y el género.
En... Ver post completo.