Las clases virtuales dificilmente pueden sustituir la mística de la enseñanza y el proceso pedagógico presenciales, sin embargo, es la opción más responsable que los diferentes gobiernos del mundo han tomado para salvaguardar la salud de niños, niñas, docentes y padres de familia durante la... Ver post completo.
Etiqueta: gobierno
Un gobierno CANTINFLESCO…
En los TIEMPOS de HOY, que NO corren..sino que VUELAN a velocidades de la LUZ...La COMUNICACIÓN ESCRITA, VERBAL, VISUAL,y hasta la GESTÚAL debería ser TOMADA muy en SERIO, púes la SENSIBILIDAD del MOMENTO actual así lo amerita...Este es el caso de NUESTRAS vidas PERSONALES.en las que se incluyen... Ver post completo.
21N, el turno de Colombia.
No se puede ignorar a tanta gente que exige cambios, ni en Colombia, ni en América Latina, ni en el mundo; no se puede estigmatizar ni etiquetar la opinión pública, no se puede coartar la libre expresión ni reprimir la protesta social pacífica y de ideas. Hacerlo, es propio de gobiernos autócratas.
No... Ver post completo.
Especial – Principales cambios que trae el Plan de Desarrollo 2018-2022
Ante el Congreso de la República, el Presidente Iván Duque radicó el Proyecto de Ley sobre el Plan de Desarrollo para el cuatrienio 2018-2022. El Primer Mandatario anunció que: “este es el Plan de Desarrollo que más recursos le ha destinado a la justicia social, desde que existen en Colombia... Ver post completo.
Transcaribe en Cartagena, el sistema de transporte más caro de Colombia
Por: Juan Diego Perdomo Alaba
El alcalde ad hoc de Cartagena, Dairo Kuhlmann Romero, firmó el pasado 31 de diciembre el Decreto que fija el aumento de la tarifa del Sistema de transporte masivo (SITM) Transcaribe en $200, pasando así de 2.300 a 2.500, un alza del 8.7% por encima del ajuste del SMLV... Ver post completo.
La ‘teoría del goteo’ que propone Iván Duque, una política pro-ricos fracasada
@Perdomoalaba
Esta ‘falacia del capitalismo’ del economista ruso Simón Kuznets consiste básicamente en favorecer a los más ricos para que con sus arcas rebosantes filtren ‘riqueza’ mediante goteo sistemático a las demás capas de la sociedad, “beneficiándolas de ese crecimiento”. ¿Será... Ver post completo.
Sí hay iniciativas de gobierno abierto y participación en Colombia
No es la intención de este blog hablarles sobre mi día a día como coordinadora de Urna de Cristal. Tenemos mil historias sobre cambios que han generado los ciudadanos, muchos aprendizajes en cómo usar lo digital para el servicio público, grandes experiencias enseñando a los gobernantes y entidades... Ver post completo.
¿Arrecian los crímenes contra líderes sociales tras la elección de Duque o se dispararon con la firma de Paz con las Farc?
@Perdomoalaba
Para entender la cruenta situación de los líderes sociales en Colombia, por su gravedad y complejidad, debemos recabar datos con rigor y elegir correctamente las fuentes de información y análisis, ojalá sin sesgo ideológico, para hacernos a un panorama responsable de los hechos,... Ver post completo.
A ritmo frenético avanza una mole de 30 pisos que afecta la visual del Castillo San Felipe en Cartagena
@perdomoalaba
En una reacción tardía, reciéntemente el Ministerio de Cultura se mostró preocupado por la construcción del proyecto inmobiliario de viviendas de interés social -VIS- 'Aquarela Multifamiliar', en el barrio Torices de Cartagena, a menos de 200 metros del Castillo San Felipe de... Ver post completo.
En el barrio El Socorro de Cartagena de Indias no quieren otro ‘puente mocho’
Por: Juan Diego Perdomo Alaba - @perdomoalaba
En abril de 2016 el entonces director de Valorización Distrital, Jorge Luis Marimón anunció que el puente ‘tarima’, más conocido como el ‘Puente mocho’ ubicado en el plan 500 A del barrio El Socorro en Cartagena de Indias, sería intervenido... Ver post completo.