Es innegable el gesto profundamente político que hay en las más pequeñas acciones ligadas a caminar.
Para mis amigas y amigos, caminantes
El Estado no nos quiere en las calles, lo sabemos bien, sólo nos quiere en ellas para ir al trabajo, para que nos enfrentemos a la estúpida... Ver post completo.
Etiqueta: estado
Una reflexión sobre Eros y Civilización (1955) en tiempos del ocio y la salud en la pandemia
Por: Jerónimo Carranza
Desde que largó la carrera del corona-virus, intelectuales de toda gama han formulado críticas al sistema económico global y elevan demandas al orden político que lo sostiene, y que también está en riesgo.
Confrontadas por la enfermedad respiratoria que llegará... Ver post completo.
Estado y vocación
Todos somos el Estado. Por tanto, la racionalidad del Estado es más grande que la razón de cualquier humano o de cualquier grupo. La racionalidad del Estado empuja a la Nación hacia el desarrollo tomando decisiones que están por encima del egoísmo, la vanidad, la envidia y la ambición. También... Ver post completo.
Corte Suprema de Justicia indicó que la embriaguez no indica un supuesto categórico para afirmar la existencia de un trastorno mental
La Corte Suprema de Justicia, en Sala de casación se estudió el caso de un hombre que se encontraba en estado de embriaguez, le propinó una herida en el cuello a otra persona que asistía a la misma fiesta en la que se encontraba con un arma blanca, causándole la muerte, el hecho ocurrió en... Ver post completo.
Sector Minero tendrá Comité para implementar el Plan de Equidad de Género
El Ministerio de Minas y Energía crearía un Comité para Asuntos de Género del Sector Minero – Energético, como instancia dedicada a asesorar la formulación y posterior implementación del Plan de Equidad de Género para este Ministerio y las entidades adscritas.
El Comité también estaría... Ver post completo.
Procuraduría recomienda a la Aerocivil fijar una tarifa máxima razonable para los vuelos Bogotá – Villavicencio
Una acción popular contra la Aeronáutica Civil y Avianca S.A., fue interpuesta ante al Tribunal Administrativo del Meta por la Procuraduría General de la Nación, con el fin de proteger los derechos colectivos de los ciudadanos que se han visto afectados por la falta de un plan integral o política... Ver post completo.
Empresas que contraten a mujeres mayores de 40 y hombres mayores de 50 años tendrán beneficios tributarios
El Senado de la República le dio luz verde al proyecto de ley que busca establecer beneficios para la formalización y generación de empleo. Con la iniciativa proponen establecer un descuento del 9% en el impuesto sobre la renta y complementarios de los aportantes parafiscales y otras contribuciones... Ver post completo.
En el Congreso se busca garantizar la detección temprana y el tratamiento oportuno para el cáncer de mama
Con el objetivo de establecer medidas eficaces, tempranas y oportunas en materia de prevención, detección temprana, tratamiento integral, rehabilitación y cuidado paliativo del cáncer de mama en el país, radicaron proyecto de ley en la Cámara de Representantes.
A través de este proyecto... Ver post completo.
Corte Constitucional revocó decisiones del Consejo de Estado al no respetar el tope de pensiones de congresistas
La Sala Sexta de Revisión reafirmó lo que ya había interpretado la Corte Constitucional en Sentencia C-258 de 2013 sobre el ingreso base de liquidación-IBL- de las pensiones de beneficiarios del régimen de transición que es obligatoria para todos los jueces, incluso para las Altas Cortes.
En... Ver post completo.
Objeciones por inconveniencias a la Ley Estatutaria de la JEP conllevará un largo debate en el Congreso
En relación con las seis objeciones realizadas por el Presidente Iván Duque por inconveniencia a la Ley Estatutaria de la JEP, la Corte Constitucional a través de sus sentencias C-674 de 2017 y C-080 de 2018 ya había aclarado su constitucionalidad.
El primer artículo objetado es el 7, donde... Ver post completo.