Aunque suene extraño, mucho de eso que necesitamos para revolucionar nuestra historia personal se encuentra en esa energía, en esas actividades o en ese espacio que conocemos como trabajo. Cada una de las situaciones del trabajo viene con la información que requerimos para darle forma a nuestras... Ver post completo.
Etiqueta: espiritualidad
La profesía autocumplida
Cómo incomoda ver todo lo represado, cómo incomoda ver lo incómodo, cómo incomoda darnos cuenta de que siempre hay algo más bajo la superficie, cómo incomoda darse cuenta de que tanto quienes “se equivocan” como los espectadores “estamos contagiados de lo mismo” pero que cada uno elige... Ver post completo.
Sin «temor a arriesgar»
Si las reglas del juego cambian, podemos cambiar con ellas. Si lo que nos funcionaba antes ya no nos funciona más, podemos tomar acciones correctivas. Si lo que representábamos antes ya no nos queda, podemos dejar de ser lo que éramos; si lo que creíamos antes deja de ser relevante ahora, podemos... Ver post completo.
Vivir sin quedarnos en el recuerdo
Los momentos de cambio están hechos para que conectemos con nuevos aprendizajes de nuestra vida, para que nos permitamos vivir desde lo que somos y no desde el recuerdo de quienes éramos. Es nuestro derecho (y hasta nuestro deber) seguir adelante, independientemente de las veces en las que hemos sentido... Ver post completo.
Una respuesta amorosa a esa abrumadora necesidad de ser yo
El bombardeo incesante de información que nos invita a generar cambios en nuestra vida, a reinventarnos, a reconocernos o a volver a empezar, está generando un efecto no deseado: nos está llevando a evitarnos, a desconocernos o a no intentar conectar con nosotros mismos. Como todo con la mente: si... Ver post completo.
Ídolos de barro
¿Cuánto de nuestro tiempo ha sido invertido en política, en entretenimiento, en tratar de replicar las vidas de los famosos, influencers y otras figuras que se han convertido en referentes, en discusiones que buscan defender a ciertos personajes con sus respectivos bandos? ¿Cuánto de nosotros se... Ver post completo.
El amoroso reino del silencio
El ruído del día a día y de los pensamientos de baja frecuencia que tienes hacia ti y hacia la vida de otros, te nubla la vista, te cierra a oportunidades, baja tu autoestima, te convierte en tu propio verdugo y en el de tus relaciones. Ese ruído te aleja de presenciar tu grandeza, de verte en el... Ver post completo.
Pies en la tierra
El mundo de las ideas es maravilloso porque pone en evidencia la capacidad creadora de cada ser, porque permite que cada uno de nosotros genere respuestas o visiones diferentes de realidades que hemos creado como colectivo, pero también es una trampa que congela, que resta acción y autonomía, que... Ver post completo.
¿Es realmente necesaria esa opinión?
Los actos del habla dan cuenta de la forma más transparente, de todos aquellos juicios de valor que son parte de nuestra historia y que terminan siendo las creencias que van dando forma a la realidad que vivimos. Cada interpretación que damos a la vida, a lo que nos sucede y hasta lo que le sucede... Ver post completo.
La excusa de la madurez
@tathysan
Después de tener una relación tan larga, con una persona con la que parece que todo puede funcionar durante el resto de la vida, ambos pensamos que lo mejor era terminar con clase, esa era la mejor forma para no dar mucho de qué hablar. Nada de eliminarnos de las redes sociales. Nada... Ver post completo.