Victoria tuvo una infancia sobreprotegida. Su madre y su mayordomo apellidado Conroy le obligaron a seguir un método riguroso de educación en el que poco contacto tendría con los demás niños. Se le mantuvo apartada del resto del mundo pretendiendo no contaminar su moral y tratando de inculcarle... Ver post completo.
Etiqueta: españa
Cecilia Böhl de Faber “Fernán Caballero” (1796-1877)
Nació en un pueblo suizo, al momento de que su padre oficiaba como embajador, pero pronto regresarían a España y sería en el país ibérico donde Cecilia recibiría su crianza. De sangre irlandesa, burguesa, de alta alcurnia, de familia acaudalada, adinerados comerciantes, Cecilia no tuvo mayores... Ver post completo.
Dolores Aleu Riera (1857-1913)
No quiso llevar una vida de opresión, y empezó entonces por quitarse el corsé. “La prenda que más daño causa a la organización femenina”, concluía. En su tesis doctoral, De la necesidad de encaminar por nueva senda la educación higiénico-moral de la mujer, Dolores declaró: “La vida de... Ver post completo.
Alma Mahler-Werfel (1879-1964)
Cuando tenía 16 años un hombre de 41 llamado Gustav Klimt le robó su primer beso. En ese beso cada quien se quedaría con un trozo del alma del otro: Alma no olvidaría jamás ese evento que signaría su vida, y por su parte el pintor plasmaría un día su hechizo por medio de su obra más recordada:... Ver post completo.
Elizabeth, “Isabel I de Inglaterra” (1533-1603)
Fue la hija que Enrique VIII de Inglaterra tuvo con su segunda esposa Ana Bolena. El rey andaba buscando un varón para asegurar la sucesión de la Casa Tudor en el reinado inglés, y queriendo no darle más largas al asunto, y acusando a Ana Bolena de adulterio e incesto, consideró que lo más conveniente... Ver post completo.
Madrid rinde homenaje al arte colonial latinoamericano con “Tornaviaje”
Tornaviaje, aquel objeto que se trae al regresar de un viaje, es la inspiración que el Museo del Prado de Madrid, España, tuvo para organizar la exposición en la que rinde homenaje y reivindica el arte producido en América Latina durante la Colonia, y que no podría tener otro título que: “Tornaviaje.... Ver post completo.
UN PASADO SIN RECORTES, SIN ACTITUDES VERGONZANTES. El orgullo colombiano de nuestros ancestros hispánicos. Por Carlos Valdivieso
El Doctor Carlos Valdivieso, Cirujano plástico, orienta su artículo hacia unas actitudes de olvido de memoria y de desconocimiento de nuestras raíces en pro de movimientos que buscan deslegitimizar que parte de nuestra esencia, costumbres, tradiciones, genética y memética vienen de otras latitudes,... Ver post completo.
Alfonsina Storni (1892-1938)
Sus padres eran los propietarios de “Cerveza Los Alpes, de Storni y Cía”, cervecería que ya había ganado cierto prestigio en la ciudad de San Juan, Argentina. Sin embargo la pareja quiso regresar a su país de origen, Suiza, y sería allí, a pocos kilómetros de la ciudad de Lugano, donde Alfonsina... Ver post completo.
Vuelta 2021 – Día 4: Jakobsen renació en le Valle de los Milagros
El Valle de los Milagros es la entrada a la provincia de Guadalajara en España. Lo ha labrado el Río Linares a lo largo de los años entre las rocas calizas, areniscas y pizarras que abundan en el sector. En él sobresalen visualmente tres monolitos que parecen vigilarlo todo. La etapa 4 de la Vuelta... Ver post completo.
Catalina de Médici (1519-1589)
De ella sí puede afirmarse sin lugar a objeción que fue alguien que nació en cuna de oro. Eran los Médici, los famosos Médici, los que marcaron una época con el rótulo de su apellido, y son varios los historiadores que ven en la figura de Catalina a la mujer más poderosa del siglo XVI en Europa.... Ver post completo.