El escritor colombiano Marco Tulio Aguilera fue homenajeado en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILUV) 2019, El reconocimiento por cuatro décadas de trabajo como editor y divulgador de las colecciones de la Editorial Universidad Veracruzana fue encabezado por la rectora Sara Ladrón de... Ver post completo.
Etiqueta: Escritores colombianos
El álbum de Tony Lafont
Según Lichtemberg, el hombre vive en tres lugares distintos: el presente, el pasado y el futuro. Y es desdichado cuando percibe que uno le falta. Algunos, para no caer en esa desdicha, hemos optado por ignorar el futuro. En no pensar lo que será la vida, este mundo, en unos años. Y vivir siempre... Ver post completo.
La obra completa de Jesús Zárate
Jesús Zárate. Obra completa. UIS-FUSADER
Las columnas de Jesús Zárate y los cuentos firmados con su seudónimo Zalacaín son las lecturas que me han acompañado estos días pasados por tanta lluvia. Mientras Hidroituango se derrumba y en Santander se desbordan los ríos y Petro llena plaza... Ver post completo.
Fernando Linero y los boleros
Fernando Linero. Encuentro Luis Vidales.
Las ciudades tienen temperamento. A su manera, tienen un temperamento para la protesta social, para la luz fotográfica, para oír la poesía. En Medellín, dice Fernando Linero, hay un mejor temperamento que en Bogotá para la poesía. Por eso el festival de... Ver post completo.
Escritores colombianos en el Golfo Arábigo
Colombia ha sido territorio fértil para las letras, no en vano, el gran clásico contemporáneo de la lengua en español ha sido Gabriel García Márquez y desde los albores del siglo XX novelas como “María” de Jorge Isaacs y “La Vorágine” de José Eustasio Rivera, fueron sucesos editoriales... Ver post completo.
Luis Noriega y el canon de la Ciencia Ficción
Luis Noriega es un escritor colombiano residente en España. Autor de Donde mueren los payasos (Blackie Books), Razones para desconfiar de los vecinos (cuentos, Random House) y la novela de ciencia ficción Iménez (Taller de Edición Rocca).
La secreta
La secreta. Jose Nodier Solórzano. Editorial Torre de Palabras. Libro.
La vida rutinaria, tan inocua, se puede volver una pesadilla. Basta que aquello que representa el arraigo más simple, cambie de lugar. Por ejemplo aquel vecino que sale en calzoncillos todas las tardes a dejar salir al perro... Ver post completo.
Un lugar para que rece Adela, de Andrés Mauricio Muñoz
Libro.
Un lugar para que rece Adela de Andrés Mauricio Muñoz contiene historias de familias desdichadas y hombres sin amor obsesionados siempre con una mujer que los desprecia. El autor no presenta el conflicto ni el tema de forma directa, aunque todos parecen haber bebido de una lectura atenta... Ver post completo.
El jinete extraviado
El jinete extraviado, de Camila Bordamalo. 2015. Reseña.
Cepeda Samudio definió el cuento como la irrealidad de la realidad. Lo hace en un breve ensayo que figura al final de En el margen de la ruta, su compilación de periodismo. También distingue ahí el cuento del relato y despeja el género... Ver post completo.
Escritores marginales, uníos
VIII encuentro nacional de escritores Luis Vidales de Calarcá. Crónica. Terremoto Lo más impresionante de un terremoto es que suena, como si vivieras debajo de la pista del aeropuerto. Ella estaba en la escuela, cuando el terremoto: la pared junto a la silla donde se sentaba a diario a enseñar... Ver post completo.