Publicado el Milanas Baena

Isabel I de Castilla “La Católica” (1451-1504)

176. ISABEL I DE CASTILLA LA CATÓLICAHija y nieta de reyes, el destino de Isabel estaría prefijado desde antes de su concepción. A la infanta le correspondería heredar el Principado de Asturias si algún día llegara a faltar su padre Juan II o su hermanastro Enrique. Pero ese mismo destino elegiría a otro sucesor para interponerse... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Francis Ellen Watkins Harper (1825-1911)

156. FRANCES ELLEN WATKINS HARPERFrancis nació libre, hija de padres libertos, en Baltimore, Maryland. Pero nada sabrá de estos ya que quedaría huérfana a los 3 años, y fueron sus tíos maternos, la familia Watkins, quienes se encargarían de su crianza. Su tío, ministro de la Iglesia Episcopal Metodista Africana de Sharp Street... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Kara Elizabeth Walker (1969)

152. KARA ELIZABETH WALKERSu trabajo ha consistido en plasmar la historia esclavista a través del arte, para lo cual se ha valido de la idea ingeniosa de jugar con sombras. Blancos y negros, esos colores empleados, y ese el contraste que pretende realzar. La silueta era usada como una tradición sureña, empleada principalmente... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Olympe de Gouges (1748-1793)

OLYMPE DE GOUGESLa que fuera una destacada revolucionaria francesa, y una de las pioneras y precursora del feminismo a nivel mundial, nació en una típica familia burguesa, donde su padre trabajaba como carnicero y su madre recibía un apoyo económico de parte de su adinerada familia, y sin embargo Olympe no gozaría... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Lucretia Mott (1793- 1880)

LUCRETIA MOTTFigura central y pionera de ese movimiento feminista que años después sería propagado y vivido en todo lugar donde se encontrara una mujer decidida a romper con las leyes y tradiciones que la obligaban de cualquier manera a ser el objeto sumiso y complaciente del macho. Uno de aquellos espíritus... Ver post completo.

Publicado el Pablo Felipe Pérez Goyry

Reflexión: ‘Contrato social, folclorización y cultural’

diene-doudou-senegal.jpgReflexión: ‘Contrato social, folclorización y cultural’   “El escenario cultural, en lo concierne a las relaciones de los pueblos, ha estado marcado por el menosprecio cultural, que estuvo en la base de aquello que entiendo como esclavismo, sea por la dominación cultural –y sabemos bien... Ver post completo.