El representante a la Cámara habló en En vivo extra junto con Luis Carlos Reyes, director del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana de Bogotá, e Isidro Hernández, experto en teoría fiscal de las universidades Externado y Nacional de Colombia, sobre la forma en la que el presupuesto se... Ver post completo.
Etiqueta: Equidad
Este miércoles 28, En vivo «Equidad y presupuesto de la Nación 2021»
Christian Garcés, congresista coordinador ponente del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021; Luis Carlos Reyes, director del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana de Bogotá, e Isidro Hernández, experto en teoría fiscal de las universidades Externado y Nacional de Colombia, responderán... Ver post completo.
¡SALUD, EDUCACIÓN Y EQUIDAD, PARA QUE UNA PANDEMIA NO SE REPITA!*
De 1918 a 1920 sucedió la última pandemia, la de la Gripa Española. En estos 100 años, muchos sucesos han ocurrido: se terminó de industrializar la economía hasta llegar a la revolución digital, hubo dos guerras mundiales, se creó un nuevo orden mundial, se sufrió la Guerra Fría, se acabó... Ver post completo.
¿Por qué los gobernantes deben trabajar por su felicidad?
La felicidad es esa satisfacción que se cuela por una puerta que no sabías si quiera que existía. No se debe comparar con la alegría porque no es un placer momentáneo, ni tampoco es una moda, la felicidad es un término que está en la agenda de la sociedad. Los seres humanos a diario se preocupan... Ver post completo.
Doughnut economics: una guía para reinventar la economía del siglo XXI
Por: Juan David Parra [1] ; Alejandro Arango [2] .
Doughnut Economics: Seven Ways to Think Like a 21st-Century Economist. Es el libro en el que Kate Raworth, profesora de la Universidad de Oxford e investigadora retirada de Oxfam, delinea la ruta hacia lo que ella denomina la Economía de la... Ver post completo.
El futuro de la educación es hoy
Es recurrente escuchar que la educación de hoy en día no responde a las exigencias, capacidades y conocimiento de los nuevos tiempos, y que los modelos pedagógicos basados en la memorización son obsoletos. Pero lo más reprochable del modelo actual es que continúa reproduciendo y perpetuando las... Ver post completo.
¿Cómo lograr equidad?
Contrario a sofismas neoliberales, este libro despunta con una tesis de facto: las sociedades justas y equitativas no son un producto natural de las fuerzas del mercado. ¿Cómo, entonces, fortalecer a la clase media? Si el empleo es la fuente más importante de ingreso en los hogares, ¿a qué instituciones... Ver post completo.
Del mamertismo y las tragedias griegas….
Grecia fue el referente para las democracias modernas, en su momento su concepto de “polis” sentó las bases para las ciudades de hoy. Bien haríamos en revisar detenidamente lo que ha sido la historia reciente de esa nación para ver si podemos extraer algunas lecciones que ojala nos eviten recorrer... Ver post completo.
EMPEZÓ LA SEMANA DE INMERSIÓN: MUJERES EN EL HIP HOP
Noviembre no llegó sólo con lluvia.Ya empezó la semana de inmersión: Mujeres en el Hip Hop, una franja de formación interdisciplinar dirigida a mujeres activas en el sector del Hip Hop con experiencia en Graffiti, Rap o Breakdance. Una franja que nace como producto del convenio entre la Secretaría... Ver post completo.
S.O.S., NECESITAMOS UNA IZQUIERDA! (PERO DE VERDAD)
Nuestro sistema capitalista, ha tenido que sortear sus más duras batallas en el presente siglo, cada crisis, cada nuevo escándalo corporativo evidencia las fallas de un sistema que a partir de una estructura de incentivos perversos, se ha convertido en un pésimo distribuidor de riqueza que amenaza... Ver post completo.