Por casualidad encontré en Retina Latina “Un tigre de papel”, una película de Luis Ospina. En un principio pensé que el título estaba relacionado con la obra de Antonio Caro, “El imperialismo es un tigre de papel”, una instalación que inmortaliza la frase que había servido como máxima... Ver post completo.
Etiqueta: documental
Antanas Mockus reconstruye la vida de su madre Nijolė en un documental
“Cada vida es un rompecabezas que todo el mundo debería darse el lujo de reconstruir”, dice Antanas Mockus en una escena de “Nijolė. La huella de la existencia”, película documental que se estrena en salas comerciales de Colombia el 11 de agosto de 2022.
En este filme de Sandro Bozzolo... Ver post completo.
Exposición “Yuruparí” rinde homenaje al documental etnográfico colombiano
El documental es un género audiovisual al que me he acercado en los últimos años. Siempre me ha gustado más la ficción enfocada en el drama, pero al escribir sobre la cinematografía colombiana he aprendido a ver el documental como herramienta educativa, de denuncia o de historias familiares que... Ver post completo.
“En tránsito”: narrar y sanar la enfermedad
Este #miércolesdeblog lo dedico a “En tránsito”, una película colombiana dirigida por Liliana Hurtado Scarpetta y Mauricio ‘Morris’ Vergara que narra cómo ellos, siendo pareja, se enfrentan a la enfermedad terminal de ella.
En esta semana que se celebra o conmemora el Día Internacional... Ver post completo.
Luis Ospina y su primera retrospectiva en streaming
Luis Ospina (1949 - 2019), uno de los documentalistas más importantes del país, protagoniza una retrospectiva en la plataforma digital Mowies (desde el 27 de enero de 2022) y por eso le dedico este blog.
Luis Ospina, junto a Carlos Mayolo, Andrés Caicedo y Sandro Romero Rey fueron pioneros del... Ver post completo.
Ángela Loij (1900-1974)
Hacia finales del siglo XIX la codicia del oro y la prosperidad de la industria de la ganadería llevaría a la modernización y al supuesto progreso a ensanchar el campo de sus mapas. Fue así como Argentina y Chile por medio de sus políticas represivas irían poco a poco arrinconando a las comunidades... Ver post completo.
Zapata, el gran putas, documental de Telepacífico
El 12 de octubre se estrenó a nivel nacional, por ocho canales, el documental dirigido por Marino Aguado: Zapata, el gran putas, que narra la vida y obra de Manuel Zapata Olivella, en el centenario de su natalicio. Un documental con vocación internacional.
Por: Audrey Bahamón Gómez, directora... Ver post completo.
Nace DOCCO y con ellos una temporada de cine independiente en Colombia
¿Qué es DOCCO?
Es un grupo de cineastas colombianos que decidió reunir sus esfuerzos para lograr que los contenidos independientes latinoamericanos que producen puedan ser vistos por una mayor cantidad de personas.
Escogieron como imagen el Jaguar pues simboliza agilidad, rapidez en trepar árboles,... Ver post completo.
En Colombia ya se lanzó el DVD de la película Amazona
Amazona, la película nominada a los Premios Goya 2018 y ganadora del Premio del Público en el Festival de Cine de Cartagena, lanzó su DVD en algunas ciudades de Colombia durante este mes que termina.
Clare Weiskopf y Nicolás, realizadores del documental, contaron que además de la película el... Ver post completo.
Rostros y lugares (Visages, villages): geografía de rostros
Dicen que cada rostro tiene escrito su historia. En Rostros y lugares (Visages, villages, en la traducción se pierde la aliteración) los rostros de habitantes de la Francia rural se superponen a los sitios en que ellos trabajan y habitan. Agnès Varda y JR registran encuentros y desencuentros de... Ver post completo.