El Vicepresidente de la República será el responsable de coordinar con las diferentes entidades de la Rama Ejecutiva y con las autoridades eclesiásticas , civiles y policiales, las actividades necesarias por la visita del Papa Francisco al país entre el 6 y el 10 de septiembre de 2017, tal como... Ver post completo.
Etiqueta: Cultural
Saberes asociados a partería afro del Pacífico incluidos en lista de patrimonio cultural inmaterial de la Nación
El Ministerio de Cultura ha decidido incluir la manifestación “Saberes asociados a la partería afro del pacífico de los departamentos de Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Choco, en la lista representativa de patrimonio cultural inmaterial de la Nación, aprobando a su vez el plan especial de... Ver post completo.
QUE SE MUERA EL ROMANTICISMO
Para desgracia de nuestra generación sufrimos de un romanticismo paradójico. Los latinoamericanos somos herederos del amor romántico convencional, ese amor que idealiza y que intenta trasfigurar el todo en arte y sentimentalismo. Y si bien existe una utopía bastante burlesca en el amor... Ver post completo.
Reflexión: ¿El arte de la guerra: rasgo cultural de nuestra civilización?
Reflexión: ¿El arte de la guerra: rasgo cultural de nuestra civilización?
“Nuestra cultura sólo podrá ser humanizada si comenzamos a extirpar de ella todo lo que estimule, exalte o justifique la violencia. En el siglo XX fuimos testigos de espectaculares refinamientos tecnológicos de la... Ver post completo.
Reflexión: “Gobernabilidad democrática mundial”
Reflexión: “Gobernabilidad democrática mundial”.
“Vamos a preguntarnos sobre cómo caminar hacia un mundo más justo, y desde luego, cómo podemos construir sociedades más solidarias desde el punto de vista económico y social, y erradicar la pobreza que hoy aflige a dos tercios de la humanidad.... Ver post completo.
Reflexión: “La paz hay que ganarla”.
Reflexión: “La paz hay que ganarla”.
“No debemos asumir que si hay diálogo, va a haber paz, no; la paz hay que ganarla, hay que trabajarla, hay que aprehenderla. Para conseguir la paz, o para conseguir la convivencia en las ciudades, cada grupo tiene que renunciar a cosas concretas. El aprendizaje... Ver post completo.
Reflexión: ¿Mundialización totalitaria y sin democracia?
Reflexión: ¿Mundialización totalitaria y sin democracia?
“La interdependencia entre los hombres, las sociedades y los espacios se ha convertido en la norma. No hay más que ver todos los problemas que se presentan ya a nivel planetario y, para los cuales las soluciones muestran signos de estancamiento.... Ver post completo.
Reflexión: “Una cultura de convivencia” (19-05-2011)
Reflexión: “Una cultura de convivencia” (19-05-2011)
“Es verdad que formamos a personas para que desarrollen su trabajo en una sociedad de enorme competitividad en el que se valora muchas veces el triunfo a cualquier precio. Desde las propias universidades y del propio sistema educativo en... Ver post completo.
Reflexión: “El diálogo intercultural”. (18-05-2011)
Reflexión: “El diálogo intercultural”. (18-05-2011)
“La paz activa, al igual que la tolerancia, no es ni puede basarse en el entreguismo ni en la sumisión, sino en el diálogo cultural e interreligioso, desde las más firmes convicciones respectivas para escuchar, enriquecerse mutuamente... Ver post completo.
SERVICIOS FREELANCE Redactor, Analista, Edición, Fotografía Digital y Community Manager
SERVICIOS FREELANCE
Redactor, Analista, Edición, Fotografía Digital y Community Manager
A quien pueda interesar:
Comedidamente, pongo en sus manos una breve síntesis de mi currículo con información personal, profesional y otros datos de interés, para contratos de empleo freelance compatible... Ver post completo.