De pequeña sufrió ambliopía, lo que le dificultaría su visión por el ojo izquierdo. Pero esto no sería motivo para enceguecer la prolífica carrera de quien a todas luces llegaría a consagrarse como una gran estrella del Séptimo Arte. Brigitte fue una niña acomodada, criada en un ambiente aburguesado... Ver post completo.
Etiqueta: Covid-19
Primera cara al suicidio (1 de 4)
Introducción
Una noticia me pasma: alguien cercano se quitó la vida. Justo yo preparaba un ensayo sobre los posibles riesgos que enfrenta la salud mental de las generaciones más jóvenes, sobre todo después de la pandemia y en un año tan propicio a las crisis como el 2023.
No pude pensar en... Ver post completo.
Bosques y pandemia, la diferencia entre la vida y muerte
En la actualidad se contabilizan 532.175.530 contagiados y casi 6.300.000 muertos por el COVID-19 en el mundo*. Pero, ¿cuál es el papel que juegan los bosques y la interacción de los seres humanos con estos ecosistemas en el surgimiento de una pandemia como esta?
Enfermedades modernas como el... Ver post completo.
El colapso climático, recursos naturales y los ecosistemas innovadores
Del 31 de octubre al 12 de noviembre del presente año, se está realizando la 26ª conferencia (COP26) de los 191 países firmantes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC) en Glasgow, Escocia.
Estas conferencias mundiales se han venido celebrando anualmente desde... Ver post completo.
Dolor y rituales ancestrales: retratos de la pandemia en la Amazonía peruana | Reportaje fotográfico
Esta serie fotográfica muestra los momentos críticos que vivieron los pueblos indígenas de la Amazonía peruana por la presencia del coronavirus.
*Un reportaje fotográfico de Sebastián Castañeda Vita para Mongabay Latam.
La pandemia por el coronavirus llegó como un huracán a la Amazonía... Ver post completo.
Covid-19 y pase sanitario: Un símil entre los antivacunas y la libertad de manejar embriagado
Por David Bardey Al inicio de las campañas de vacunación, de todas partes, había una escasez de dosis de vacunas contra el virus de la Covid-19 de tal forma que el problema de los Estados era de conseguir lo más de dosis posibles para minimizar el déficit entre la demanda de los ciudadanos que... Ver post completo.
Los miasmas de las vacunas
Por: Jerónimo Carranza
En memoria del molinero Doménico Scandella (1532-1599), llamado popularmente Menocchio y de los millones de víctimas de la peste de coronavirus.
Hace pocos días, una periodista fue fustigada en la más bochinchosa de las redes sociales por narrar cómo, después... Ver post completo.
La Constitución del 91 no tiene la culpa
La Constitución del 91 no tiene la culpa Hernando Llano Ángel. Este domingo 4 de julio se cumplen 30 años de promulgada la Constitución de 1991, más no de su plena vigencia. No solo por las más de cincuenta reformas que ha tenido y la han desfigurado, sino especialmente por su limitada capacidad... Ver post completo.
El Árbol
Un señor había contratado a un carpintero para ayudarle a reparar su finca, el clima había deteriorado la madera y algunas paredes y era necesario repararlas. El carpintero llegó muy temprano, con buena actitud y con todos sus implementos de trabajo, sin embargo, no fue su mejor día. Su cortadora... Ver post completo.
En Jamundí, Valle, con pedagogía enfrentan resistencia a vacuna AstraZeneca
Después de un retraso en la entrega de vacunas por el paro nacional, el 7 de mayo Jamundí recibió las segundas dosis de Sinovac. Al tiempo, se continua con la primera de AstraZeneca. Serie Vacunación y Desigualdad, entrega 33.
Por: Tatiana Toral, @TatianaToral y Brenda Victoria, @Brendavg1013
En... Ver post completo.