Buenos o malos, perversos o bondadosos, egoístas o solidarios. Esas oposiciones inundan las discusiones políticas y ciudadanas, tiñéndolas de dogmatismo que nada solucionan. La problemática ambiental no escapa a esa enfermedad. En una reciente nota, la querida Brigitte Baptiste intenta cuestionar... Ver post completo.
Etiqueta: conflictos ambientales
ESA ASOMBROSA TERQUEDAD COLOMBIANA CON EL FRACKING
Unas de las consecuencias del derrumbe del precio del petróleo es que vuelve inviable el fracking. Esa técnica, que consiste en fracturar material rocoso en el subsuelo para liberar hidrocarburos, era presentada con esperanza como una alternativa ante el agotamiento de los hidrocarburos convencionales... Ver post completo.
EL MITO DE LA INFLEXIBILIDAD AMBIENTALISTA Y LAS POLITICAS AMBIENTALES INVERTIDAS
El llamado a una “gran conversación nacional” desde el gobierno generó una intensa polémica alrededor de la temática ambiental que merece ser analizada. En ella sobresalió la insistencia de muchos reclamando flexibilidad a los ambientalistas a la vez que los etiquetaban como intransigentes.... Ver post completo.
El rol del sector privado en el desarrollo de infraestructura
En los últimos 30 años las Asociaciones Público Privadas (APP) han cobrado un marcado protagonismo en el mundo como herramienta para el desarrollo de proyectos de infraestructura pública. Las APP contemplan el involucramiento del sector privado en el diseño, construcción, mantenimiento, gestión... Ver post completo.
Vuelve y juega: Una APP, el BID y los problemas de transparencia en proyectos de infraestructura.
Asociación Ambiente y Sociedad – AAS
Por: David Cruz
La falta de transparencia es una de las principales problemáticas que dificulta la negociación y ejecución de los contratos de Asociaciones Público Privadas (APP), y que pone en duda la efectividad del esquema para la ejecución... Ver post completo.
El desarrollo vial en la Amazonía colombiana
Asociación Ambiente y Sociedad
Debido a las características territoriales de la región amazónica colombiana, no se pueden desconocer los grandes retos que enfrenta el Estado para garantizar una interconectividad efectiva que facilite el desarrollo tanto de economías locales... Ver post completo.
Vídeo: ¿Cuál es el costo social y ambiental de los proyectos de infraestructura en América Latina?
¿UNASUR no va más? ¿A dónde irá a parar el proyecto estrella de integración?
Coalición Regional por la Transparencia y la Participación
Por Margarita Florez Asociación Ambiente y Sociedad (AAS)
El tema de la integración de América Latina ha sido objeto de muchas iniciativas intergubernamentales y la infraestructura fue, es y tal vez será uno de los... Ver post completo.
Colombia y Venezuela, dos estrategias de inversión china en América Latina
Asociación Ambiente y Sociedad
Por: Camilo Perdomo Estrella Asociación Ambiente y Sociedad – AAS
América Latina, en su búsqueda de acuerdos de financiación para grandes proyectos minero energéticos y de infraestructura, ha buscado refugio en los bancos de inversión multilaterales,... Ver post completo.
Crisis de UNASUR: Deconstrucción de lo nuevo y construcción de lo viejo
Coalición Regional por la Transparencia y la Participación
Por Pablo José Iturralde y Sofía Jarrín Hidalgo
Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES)
A finales del mes de abril, hizo noticia que la mitad de los países que integran la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) -sus... Ver post completo.