Publicado el Compartir Palabra Maestra

¿Cómo lograr que la paz sea posible?

como-lograr-que-la-paz-sea-posibleLa paz solo es posible en un país cuando se crean condiciones de convivencia real y oportunidades de prosperidad para todos. La extrema desigualdad es peligrosa, la pobreza en sí no produce violencia, pero la extrema desigualdad sí, sobre todo cuando hay mucha gente avocada a la incertidumbre,... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Estudio concluye que deforestación aumenta a medida que se intensifica el conflicto armado en Colombia

Áreas boscosas a menos de 10 kilómetros de distancia de cultivos ilícitos tienen una mayor probabilidad de ser deforestadas. Colombia necesita información más detallada sobre el conflicto armado para conocer, con mayor precisión, cómo este afecta a la biodiversidad del país. (Mongabay... Ver post completo.

Publicado el www.redjurista.com

Víctimas del conflicto armado tendrán opción de créditos 100% condonables para estudios de educación superior

Office workers at computersHasta el 3 de junio de 2019 los colombianos que se encuentren incluidos en el Registro Único de Víctimas –RUV- o que sean conocidos como víctimas en los procesos de Restitución de Tierras o de Justicia y Paz, podrán acceder a la convocatoria del Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia... Ver post completo.

Publicado el revistaciendiascinep

Por el derecho a ser escuchados

IMG_9941Ana María Restrepo Rodríguez es investigadora del equipo de Movimientos Sociales del Cinep/PPP. En su artículo “Movilización campesina en el posacuerdo”, los campesinos y otros actores rurales se presentan como los principales protagonistas dentro del tema de análisis y los enmarca en su relación... Ver post completo.

Publicado el Juan Gabriel Gomez Albarello

Acuerdos para la humanización del conflicto armado

En el proceso de negociación que está por iniciarse entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional, las partes muy seguramente abordarán la discusión con respecto a la suscripción e implementación de un acuerdo para la humanización del conflicto armado. A los interesados... Ver post completo.

Publicado el detihablalahistoria

La paz de La Habana: ¿Cesó la horrible noche?

LaPazEnlaHbanaf40882a8445f7a4748b95e961b4d7189.jpgFoto: Archivo El Espectador Por: Jerónimo Carranza Bares ¿Se alinearon los astros en 2015 para que las FARC-EP unieran sus intereses con los de la oligarquía? ¿El Estado cedió sus principios constitucionales frente a su principal objetivo? ¿O al contrario, ha podido vencer por las armas a su... Ver post completo.

Publicado el Bajolamanga

Mirar de la vida profunda

Por: Daniel Yepes Naranjo (@yepesnaranjo) “Soy lo que otros no pudieron ser” Jesús Abad Colorado Por un hueco del cristal roto por una bala miramos nuestro porvenir. Las imágenes que pasan ante esta escena son la radiografía de un conflicto que define nuestra forma de pensar y de actuar. Jesús... Ver post completo.

Publicado el Bajolamanga

Abad Colorado: cronista del desgarro

Por: Luis Gabriel Merino (@luisgabrielmeri) A principios de mayo se lanzó el nuevo libro de fotografías de Jesús Abad Colorado, “Mirar de la vida profunda” editado por la curadora de arte Carolina Ponce de León, en el que se reúnen varias imágenes del fotógrafo, quien lleva 25 años amontonando... Ver post completo.

Publicado el Bajolamanga

Las hijas negadas del conflicto

Por: Milena Echeverry Campuzano (@milenaec) De mi infancia, tengo algunos recuerdos relacionados con el conflicto armado de nuestro país, específicamente sobre la violencia paramilitar de los años noventa que asechó a La Ceja, municipio del oriente antioqueño donde nací y viví hasta los 17 años.... Ver post completo.

Publicado el

Crónica: Así es la vida cuando se fue desplazado

Colombia es un país tan diverso e indiferente que aquí se volvió común la palabra “desplazado” y, aún más, que haya personas que ostenten esa condición. A pesar de ser tan solo una de tantas historias de vida que hay en este país con dicha condición, esta crónica lo que busca es intentar... Ver post completo.