Publicado el Dixon Acosta Medellín (@dixonmedellin)

Semilla de buen cine

La-Semilla-del-Silencio-Poster-Empeliculados.co_Advertencia: Si usted no ha visto todavía “La Semilla del Silencio”, recomiendo ir al cine, verla primero y luego leer este comentario, ya que en la presente nota hay adelantos sobre el argumento. Si no puede verla, pero le interesa el tema, agradezco el tiempo que se toma para la lectura. La Semilla... Ver post completo.

Publicado el Mónica Diago

La semilla del silencio, la dosis de misterio que tanto necesitamos

Angie-Cepeda-bajaQuizá  lo más aterrador del thriller La semilla del silencio es la familiaridad que siente el espectador con el tema que se relata en la película. Eso es escalofriante. Descifrar , antes de que la película lo anticipe, que los jovencitos que mueren en la selva con un NN en la frente son falsos positivos... Ver post completo.

Publicado el

Una entrevista olvidada con Ciro Guerra

Blog_CiroEl 2 de Enero de 2014 viajé desde La Playa de Belén hasta Río de Oro para entrevistar a Ciro Guerra. Nos encontramos en el Parque Central del pueblo y conversamos cerca de una hora. La entrevista giró en torno a las películas que Guerra había filmado hasta ese momento, es decir: La Sombra del Caminante... Ver post completo.

Publicado el Dixon Acosta Medellín (@dixonmedellin)

El abrazo del cine colombiano

el-abrazo-de-la-serpienteLos cinéfilos colombianos estamos de plácemes, al saber que la película “El abrazo de la Serpiente” del director Ciro Guerra acaba de ser nominada para los premios Óscar de la Academia de Artes Cinematográficas de Estados Unidos, siendo la única película hispanoamericana en llegar a tal instancia... Ver post completo.

Publicado el Mónica Diago

Definir el cine con Enrique Carriazo

v2 Quizá todos los actores de Siempre viva, la ópera prima de Klitch López, se destacan en medio de un guión muy bien logrado, que no deja escapar al espectador de la historia ni un minuto. Pero Carlos, el personaje de Enrique Carriazo, es trascendental. El actor cuenta cómo llegó a esta construcción... Ver post completo.

Publicado el Mónica Diago

Del César Acevedo que no conocí y otros asuntos caleños

Marleyda SotoBienvenidos. Esta es la primera entrada de Ojo de pez, un blog que dedicaré al periodismo cinematográfico.  Hay tantas historias que no registran las cámaras que he decidido tratar de retratarlas con algunas palabras. Hay tantas preguntas que me repito en reuniones sociales, en tertulias con mis... Ver post completo.

Publicado el Dixon Acosta Medellín (@dixonmedellin)

Cine colombiano. Buenas tomas y el recuerdo de un triunfo

LA-TIERRA-Y-LA-SOMBRA-cesar-augusto-acevedo_opt2_Para los cinéfilos colombianos resulta muy grato saber que nuestro cine comienza a cosechar lo que se ha venido sembrando con buena mano. En los últimos meses, los espectadores del cine nacional hemos recibido buenas noticias de cuenta de las realizaciones de jóvenes directores con disímiles trayectorias... Ver post completo.

Publicado el Dixon Acosta Medellín (@dixonmedellin)

FRANK RAMÍREZ, un cóndor de alto vuelo

frank  Decir Frank Ramírez equivale a evocar la mejor etapa del cine y la televisión colombiana hasta el momento. Un actor que tiene en su haber personal las interpretaciones masculinas más recordadas en los dos medios. Un hombre que fue grande porque además fue discreto y silencioso, en un ambiente... Ver post completo.

Publicado el Enrique Patiño

Saluda al diablo de mi parte

Funcion-Prensa-Bogota-300x225.jpgNo hay olvido sin perdón. Ni perdón que se pueda imponer a la fuerza. Bajo ese argumento de país herido, bajo esa premisa que se anida en el corazón de las víctimas de la violencia, nace Saluda al diablo de mi parte, una historia de venganza y rivalidad como las que le gustan al cine mundial.... Ver post completo.