Con la reciente edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias - FICCI, realizada del 16 al 21 de marzo, Cartagena nuevamente se transformó con la magia de la pantalla grande. La 61ª edición será recordada como la edición del reencuentro que brindó una nueva oportunidad... Ver post completo.
Etiqueta: cine
Para ver en la Cinemateca de Bogotá: homenaje a Jaime Osorio y retrospectivas de Yulene Olaizola y Erwin Göggel
Las cinematecas siempre han tenido una función fundamental en el desarrollo de la industria audiovisual, pero en estos tiempos aún más. El cine que se no se produce en los grandes estudios de Hollywood siempre tiene problemas de distribución y exhibición, y al estar tantos meses cerrados las salas... Ver post completo.
“Los olvidados” de Luis Buñuel inspira ciclo en Cinemateca de Bogotá
La novedad es una de las grandes debilidades que, a mi parecer, el mundo contemporáneo le ha impregnado a la cultura. Estrenos por aquí y lanzamiento por allá nos limitan la posibilidad de explorar obras (de teatro, de cine, de arte) que lleven más de una semana al aire.
En 2020, cuando los conciertos,... Ver post completo.
Bogoshorts 2021: cortos, exposiciones y picnic nocturno audiovisual
El cortometraje, aquel formato audiovisual que dura entre uno y 30 minutos, es el rey del Festival de Cortos de Bogotá o el Bogotá Short Film Festival, evento cultural conocido como Bogoshorts y que, como su nombre lo indica, rinde homenaje a esta pieza indispensable en la cinematografía de un artista,... Ver post completo.
Top 3: festivales de cine para no perderse
El cine siempre ha sido una de mis pasiones. Durante mi carrera periodística me encantó mucho escribir sobre la industria audiovisual colombiana e iberoamericana. Últimamente, me he desconectado de estrenos y de festivales, por lo que decidí abrir más espacio al séptimo arte en “Liarte: diálogo... Ver post completo.
Top 5: películas gratis para ver en Retina Latina
¿Conoces Retina Latina? Es una de las plataformas más bacanas que conozco, en la que se puede ver cine gratis de Bolivia, México, Uruguay, Ecuador, Perú y Colombia, por supuesto.
Retina Latina es gratuita, las películas son itinerantes y ofrece la oportunidad de ver películas colombianas... Ver post completo.
Madonna (1958)
La más grande referencia de la música pop fue criada en los suburbios de Detroit. Su madre murió cuando ella apenas tenía 5 años. Ella misma dice que en su infancia ya soñaba con “ser alguien”, una niña que se negaba a usar maquillaje o a depilarse las axilas, pero que sin embargo se destacaba... Ver post completo.
Fidelidad en Florian von Donnersmarck
En 'La vida de los otros', el director alemán Florian von Donnersmarck entrega un complejo retrato de la Alemania socialista poco antes de la caída del muro. Una de las razones de esa complejidad consiste en cómo el retrato procura mantenerse fiel, y en cómo la fidelidad misma se convierte un eje... Ver post completo.
Carlos San Martín, primer director colombiano en Hollywood?
Nota preliminar: Esta nota se reproduce en la columna que llevo en el periódico El Correo del Golfo, firmada con mis apellidos de pila, para darle mayor difusión.
En caso de existir la arqueología-histórica del cine, puedo declarar que acabo de realizar un valioso hallazgo. Mientras actualizaba... Ver post completo.
En sus propias palabras: Indhira Serrano, gran actriz con un mensaje
En entrevista con la periodista María Fernanda Perea, la actriz Indhira Serrano habló sobre su carrera como modelo, actriz y conferencista; los proyectos que más la han marcado y dejó un mensaje de motivación para afrontar la crisis actual.
Indhira Serrano es una reconocida artista de televisión,... Ver post completo.