Por: Daniel Montoya (@D_nielMontoya) Mientras esperaba para abordar el avión que me llevaría a Beijing, dos libros me acompañaban a la mano, uno era un diccionario de Mandarín y el otro era Cuentos Chinos de Andrés Oppenheimer. Era junio del 2010 e iba a hacer mi pasantía universitaria en China.... Ver post completo.
Etiqueta: China
A recoger lluvia
Sin importar cuál sea el método, la tarea consiste en acumular la mayor cantidad de agua de lluvia. Baldes, palanganas, tanques, todo sirve cuando se trata de contener la lluvia generalmente desperdiciada. Una técnica común consiste en recolectar el agua de las precipitaciones que se escurren sobre... Ver post completo.
El hábito de malgastar lo abundante
En una década la extrema escasez de agua podría afectar a unas 2.000 millones de personas. Para mediados de siglo se contarán más de 10.000 millones de habitantes. En pocos años el humano arrasó aquello que a la naturaleza le llevó millones de años en crear. Es urgente replantear y convencernos... Ver post completo.
Lo que el finado dejó, el abogado se comió…
Por: Harry Ramos
Todas las familias sin importar su condición social, o su origen se han visto enfrentadas a una situación tan común como la muerte, y tan aterradora como ella: La repartición de una herencia.
La repartición de herencias es un problema, tan antiguo como... Ver post completo.
Las aguas del inframundo
Se conoce como acuífero a aquellas aguas que se filtran a través de los suelos hasta alcanzar los últimos confines subterráneos, y que durante años han venido acumulándose para convertirse finalmente en bancos de agua dulce de dimensiones oceánicas. Nuestros acuíferos concentran una cantidad... Ver post completo.
El tercer polo
Solamente en la región china se cuentan más de treinta mil glaciares. La meseta de mayor altura en nuestro mundo -con una superficie más grande que la de Europa occidental- es conocida como “El Tercer Polo” porque alberga la mayor cantidad de hielo fuera de las regiones polares.
Los glaciares... Ver post completo.
Shanghai, pijamas, baños y escupitajos
No se trata del film de 1932 (Shanghai express), sino de nuestra última etapa Transmongoliana. Así el blog entra en una etapa diferente, de viajes quizás más cortos.
Shanghai no fue el broche de oro para un viaje tan intenso pero sí fue curioso el contraste de una ciudad tan moderna en este país... Ver post completo.
Rusia y Brasil, cada vez más cerca
Los dos países firmaron acuerdos en defensa, salud y tecnología entre otros, junto con el anuncio del lanzamiento de un nuevo banco de desarrollo.
Por: Sophie Wall
El presidente ruso, Vladimir Putin, está en Brasil desde hace unos días como parte del tercer tramo de su gira suramericana. La visita... Ver post completo.
Una protesta incómoda
Miles de habitantes de Hong Kong salieron a las calles de la isla para manifestarse en contra de la creciente injerencia del gobierno chino en la isla.
Las protestas arrancaron el 1 de julio, día en se conmemora el retorno de la isla, que durante 200 años fue colonia británica, al control de Pekín.... Ver post completo.
La Gran Muralla China
La Gran Muralla China era uno de los pocos lugares que sabíamos que visitaríamos antes de empezar el primer km a bordo del Transmongoliano.
Esta muralla fue construida para proteger las diferentes dinastías imperiales Chinas de los ataques constantes del imperio Mongol. Se calcula que tiene casi... Ver post completo.