Publicado el Milanas Baena

Anna Pávlova (1881-1931)

148. ANNA PÁVLOVAGrácil, fina, de cuello alargado, esbelta y elegante, como un cisne. Esa era Anna Pávlova, aquella que por su condición delgada contrariaba los requisitos que debía cumplir la bailarina de finales del siglo XIX, y cuyos requerimientos cambiarían apenas entrado el siglo siguiente, y esto gracias... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Raquel Meller (1888-1962)

126. RAQUEL MELLERLlegó a lo más alto, tocó la cúspide, alcanzó a convertirse en el pináculo de la pirámide, y allá en la cima se consagró como la artista española más destacada en todo el mundo durante la década de los veinte. Y después, así de simple, cayó en el olvido. Raquel Francisca Márques López... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Judit Polgár (1976)

119. JUDIT POLGÁRSu vida está ligada a un tablero dividido en sesenta y cuatro casillas blanquinegras y en la que treinta y dos piezas se disputan una batalla a muerte. Sobre el escenario hay dos damas, pero en esta historia entrará en juego una tercera que ha sabido como nadie dominar todas las disputas ajedrecísticas.... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Djuna Barnes (1892-1982)

DJUNA BARNESNació en New York, en un ambiente colmado de arte y bohemia, fruto del amor de dos violinistas frustrados, dos artistas irredentos que no aceptaron para su hija una educación convencional, y alejada de las academias la pequeña Djuna conocería el mundo del arte, la cultura y el conocimiento. Se crio... Ver post completo.