“La desigualdad es el precio propio antes de un despegue económico de un país”. Simon Kuznets.
La frase de Kuznets nos hace un llamado a reflexionar: de nada sirve un país crecer económicamente, si deja rezagado parte de una sociedad. Fuente: http://: https://blogs.elespectador.com/medio-ambiente/mineria-sin-escape/antioquia-boyaca-cesar-guajira-desigualdad-pobreza-violencia
Suenan... Ver post completo.
Etiqueta: carbón
La historia de la piedra negra
Por estos días retornan los recuerdos de mi niñez, de las vacaciones donde mi tío, donde además del pánico que me ocasionaban las pisadas abrumadoras de los ciempiés sobre el techo de zinc, para lo cual nunca me faltaron los abrazos de amor de mi tía-hermana Aixa Dolly, también recuerdo las historias... Ver post completo.
La riqueza en las entrañas de los Bosquimanos y Wayúu
“Las ideas se miden en sus efectos”. John Dewey
Otro amigo me comentaba que años atrás, al preguntarle a un ministro de minería recién asumido cuáles eran los desafíos para su gestión, la respuesta fue “primero la declinación de las leyes de las minas, segundo el aumento de la dureza... Ver post completo.
Departamentos Cesar y Guajira: del agro al carbón, y ahora?
“Después de disfrutar vacaciones en los majestuosos lugares de los departamentos Cesar y Guajira, me traslado a los recuerdos de mi niñez. Las necesidades siguen intactas y con más fondo (recursos limitados). En una sociedad por historia marcada, abandonada por no tener acceso a derechos dignos... Ver post completo.
La extinción de los combustibles fósiles: El hombre
“El ciclo de la vida: nace, crece, se reproduce y muere”
Ahora, sin embargo, los gobiernos y pueblos de la tierra son cada vez más conscientes de otra peligrosa consecuencia del uso de los combustibles fósiles: al quemar el carbón, petróleo o gas natural estamos combinando carbono del... Ver post completo.
Peces antidepresivos
Algunas industrias siguen arrojando sus desechos y residuos tóxicos a los mares, lagos y ríos. El mal manejo que se le da a estas sustancias ha pasado de organismo a organismo, hasta el final de una cadena en la que el ser humano es el último depredador.
Las más contaminantes son las plantas de... Ver post completo.
El calentamiento global es cosa seria
La que no es seria es nuestra respuesta a este desafío global.
Con una sola mirada al mapa de eventos climáticos extremos, uno se dará cuenta al instante de la gravedad del calentamiento global. La alteración del entorno natural, causada por el ser humano, ha sido devastadora. Lo único que nos... Ver post completo.
Agua dulce de Brasil
Región surtida de fuentes, cascadas y ríos, Minas Gerais ha sido declarada Patrimonio de la Biósfera. De estos territorios fabulosos manan las aguas que generan electricidad a la región más poblada de Brasil.
Gracias a la intervención masiva de activistas, las reservas de agua no acabarán embotelladas.... Ver post completo.