Por: Alejandro Martínez A[1] "Lo único que podemos hacer es controlar lo que haremos después. Cómo vivir nuestras vidas, lo que consumimos, cómo nos involucramos y cómo usar nuestro voto, para asegurar que nuestros líderes sepan que sabemos la verdad acerca del cambio climático". DiCaprio Leonardo... Ver post completo.
Etiqueta: cambio climático
Las cuentas del PDET en Caquetá y Putumayo no cuadran
Wilmar Niño Karla Díaz Parra Ambiente y Sociedad En el análisis de los avances en la implementación del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en los departamentos de Caquetá y Putumayo, evidenciamos obras implementadas en departamentos distintos, pérdida del enfoque étnico,... Ver post completo.
Fotos sobre crisis de agua en pueblo Wayuú ganan el Sony World Photography Award
La serie fotográfica “Miruku” protagoniza este #MiércolesdeBlog. Se trata de un trabajo realizado por Monty Kaplan y Marisol Méndez que retrata la crisis hídrica que afecta la vida del pueblo indígena Wayuú de Pesuapa en Colombia; y que recientemente ganó el Sony World Photography Award.
La... Ver post completo.
Líderes religiosos de Caquetá unidos por la defensa de los bosques
- Más de 50 líderes religiosos, sociales y ambientales estuvieron presentes en los procesos de formación los capítulos locales de IRI en San Vicente del Caguán, Puerto Rico y Cartagena del Chairá, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la conservación de los bosques.
Los... Ver post completo.
“Para combatir el cambio climático, es necesario generar un aprendizaje social a partir de la difusión de información científica”
La experta María Elfi Chaves, quien lleva trabajando en temas de conservación por más de 35 años, explica las problemáticas socioambientales que están generando una grave pérdida de la biodiversidad en Colombia, y, para combatirla, señala la importancia del conocimiento científico sobre... Ver post completo.
Los retos socioambientales y las posibles soluciones en un contexto alarmante para el próximo Gobierno
La ONG Ambiente y Sociedad señala varias de las problemáticas socioambientales del país, y brinda sus recomendaciones y posibles soluciones para Colombia.
Por Karen Pinto Garzón
La historia de Colombia está a punto de cambiar para siempre. La elección del futuro presidente está a la... Ver post completo.
Organizaciones de la sociedad civil llaman a mantener los más altos estándares de participación en la COP1 de Escazú
Tomado de: CAN – Climate action network Latinoamérica
Llamado a mantener la ambición de los procedimientos, modalidades y estándares para la participación significativa del público en la primera Conferencia de las Partes del “Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación... Ver post completo.
EL PAPEL DE LA DIPLOMACIA EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO*
Desde los altos e imponentes montes del Himalaya, hasta su desembocadura en el gran Golfo de Bengala, ungiéndose como el delta más grande del mundo, aparece el río Ganges. Con más de 2.525 kilómetros de trayecto, le alaban y veneran al considerarlo fuente de salvación y pureza. Resulta paradójico... Ver post completo.
El Sexto Ciclo de Evaluación del IPCC: No hay espacio para las dudas
Por: Maria Alejandra Aguilar H. - Coordinadora de Justicia Climática en Asociación Ambiente y Sociedad.
El 9 de agosto de 2021 el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) lanzó el primero de tres reportes del sexto ciclo de evaluación (AR6), sobre el estado... Ver post completo.
ESTADOS UNIDOS Y LA DIPLOMACIA CLIMÁTICA*
El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, convocó a cerca de 40 líderes mundiales a una Cumbre sobre el clima este 22 y 23 de abril, para impulsar el compromiso político, especialmente de las grandes economías, con la mitigación[1] de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Este... Ver post completo.