Pidió una semana de vacaciones no remuneradas para llevar a sus tres hijos a visitar a los abuelos en Armero. Ese día, en la mañana, su hermano la llamó para decirle que en Bogotá un grupo de expertos pronosticaban la erupción inminente del volcán Nevado del Ruiz. Ella dijo, espere, y salió... Ver post completo.
Etiqueta: Armero
Letras, el muro de la superación personal
El ciclismo es la lucha por alcanzar nuestra mejor versión. Muchos navegamos en este deporte persiguiendo glorias o números ajenos, pero al final, algunos corregimos esos impulsos y empezamos a mirar hacia adentro para descubrir cuánto nos hemos superado. Tres historias de ciclistas aficionados que... Ver post completo.
Letras y el mito del dolor
La Sinfonía del Pedal acudió al llamo de la montaña y se embarcó nuevamente hacia el mítico páramo de Letras. En dos días surtió 250 kilómetros, 5.200 metros de elevación positiva; los más variados paisajes, climas y terrenos. En Letras no solamente nos graduamos de ciclistas aficionados,... Ver post completo.
Armero: 35 años después la amenaza sigue vigente.
No puedo llegar a imaginarme cómo fue la desenfrenada carrera de todos los diarios escritos del país en la noche del 13 de noviembre de 1985 al enterarse que el municipio de Armero había quedado sepultado por una avalancha tras la erupción del Volcán Nevado del Ruiz, misma angustiosa carrera debieron... Ver post completo.
La reconquista de Letras
Bogotá, 23 de octubre de 2019. Esta historia tiene una banda sonora y me gustaría que la escucharan al tiempo que la leen. Es el cuarto movimiento de la Sinfonía No. 6 de Beethoven
Había llovido toda la noche en Bogotá y los planes de estrenar la... Ver post completo.
El valle sin sombras: voces para los dueños del dolor
El documental de Rubén Mendoza sobre la tragedia de Armero es uno de los recuentos más acertados sobre el hecho que dejó más de 25 000 muertos, hace 30 años.
Mónica Diago
Twitter: @monicadiago
Armero. Recuerdo haber pasado por la carretera... Ver post completo.
Armero, la negligencia y la incomunicación. Una tragedia colombiana en réplica permanente.
Me desvelo al encontrarme buenos amigos. Golpeados con una pena que los destroza... expresan con frecuencia: hubieramos preferido haber muerto con nuestras familias y no vivir en la indiferencia de un infierno que ya dura un cuarto de siglo.
Jorge Uribe Ramón. S.J.(1)
A finales de 1984, por primera... Ver post completo.
Omayra
Ignacio Araújo (*)
Únicamente supe que existías
cuando ya tu existencia se apagaba,
pero he llorado más tu muerte tibia
que la misma tragedia enlodazada
que sepultó de cuajo tus anhelos,
tu pueblo, tus amigos y tu escuela...
¡ Mas no así mi recuerdo de tu pena !
Omayra, niña linda,... Ver post completo.