Pero de TODOS los COLORES con ESTILO y ELEGANCIA… sin necesidad de estar en FRANCIA pero como si lo estuviésemos…
Y los CUATRO días locos que vamos a VIVIR… eso que identificaban al CARNAVAL… no serán de la PARTIDA por CULPA del KING COVID 22… ASÍ que…siga el SUEÑO con la TABLE...Y... Ver post completo.
Etiqueta: Argentina
Cesária Évora (1941-2011)
Una mujer nacida en la pobreza que quiso cantarle a su pueblo, y su voz se hizo notoria y afamada en todo el mundo. Queriendo evocar a los marginados, las letras de sus canciones contaban sus historias, y en sus presentaciones aparecía siempre descalza. Por esto Cesária Évora se ganaría el apelativo... Ver post completo.
Alfonsina Storni (1892-1938)
Sus padres eran los propietarios de “Cerveza Los Alpes, de Storni y Cía”, cervecería que ya había ganado cierto prestigio en la ciudad de San Juan, Argentina. Sin embargo la pareja quiso regresar a su país de origen, Suiza, y sería allí, a pocos kilómetros de la ciudad de Lugano, donde Alfonsina... Ver post completo.
Madonna (1958)
La más grande referencia de la música pop fue criada en los suburbios de Detroit. Su madre murió cuando ella apenas tenía 5 años. Ella misma dice que en su infancia ya soñaba con “ser alguien”, una niña que se negaba a usar maquillaje o a depilarse las axilas, pero que sin embargo se destacaba... Ver post completo.
EL ADIOS DE MESSI
Como el peor de los vaticinios, Messi se va. Felices todos los egocéntricos de sofá que disfrutan las tragedias sin haber hecho un gol en su vida, también los magnates que a punta de dinero tienen roto al deporte más lindo del mundo, tristeza absoluta en el centro de todo esto: el jugador, y al lado... Ver post completo.
Raquel Meller (1888-1962)
Llegó a lo más alto, tocó la cúspide, alcanzó a convertirse en el pináculo de la pirámide, y allá en la cima se consagró como la artista española más destacada en todo el mundo durante la década de los veinte. Y después, así de simple, cayó en el olvido. Raquel Francisca Márques López... Ver post completo.
El miembro fantasma
Mire usted los primeros quince minutos del partido entre Argentina y Chile. Si lo hace deteniendo la vista en todas las cosas que hace la selección de Scaloni, podrá darse cuenta de que es un equipo armonioso, que tiene todo en apariencia claro. Sabe Argentina que tiene cuatro defensas, pero que cuando... Ver post completo.
Mary Tyler Peabody Mann (1806-1887)
Insistió por la importancia de que el Estado apostara a la educación académica de los seres como el principio de formación personal y social. Podemos llamarla así una educadora, profesora, maestra, pedagoga, una apasionada por el arte de aprender y enseñar. Nació en un barrio acomodado de Salem,... Ver post completo.
Chavela Vargas (1919-2012)
Música de cantina, música de antro de mala muerte, música de borrachos. Las rancheras que narran los despechos, los duelos, el sinsabor de la vida del pobre, la melancolía y la nostalgia de amores ya perdidos. Y quién más idóneo para cantarle a la desgracia que un desgraciado mismo. Chavela Vargas... Ver post completo.
Ángela Loij (1900-1974)
Hacia finales del siglo XIX la codicia del oro y la prosperidad de la industria de la ganadería llevaría a la modernización y al supuesto progreso a ensanchar el campo de sus mapas. Fue así como Argentina y Chile por medio de sus políticas represivas irían poco a poco arrinconando a las comunidades... Ver post completo.