Publicado el Mongabay Latam

Tortugas de la Amazonía en peligro

La cuenca del Amazonas cuenta con diecisiete especies de tortugas. Todas están bajo presión debido a la construcción de represas, la contaminación por mercurio y el tráfico de fauna. (Mongabay Latam / Claire Salisbury)Desde que hay gente que vive en la Amazonía, las tortugas han... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

ESPECIAL Fauna silvestre a la venta: Más de 5000 traficantes detenidos este año en Colombia

Más de 20 000 animales silvestres han sido traficados en lo que va del 2016 en Colombia. Aves, reptiles y mamíferos fueron sacados de su hábitat natural. (Mongabay Latam / María Lourdes Zimmermann) Lapiceros sin minas con agua en su interior, son el depósito de dos o tres alevinos,... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Especies amenazadas: Crece población de lobos de río en parque nacional de Perú

biodiversidad-areas_naturales_protegidas-extincion-conservacion-amazonia-4-1024x754.jpgTras 13 años de monitoreos, un equipo de expertos reporta un incremento histórico de esta especie en el Parque Nacional Bahuaja Sonene, ubicado entre los departamentos de Madre de Dios y Puno en Perú. (Mongabay Latam / Alexa Vélez Zuazo) Una expedición conformada por biólogos, guardaparques... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

¿Conoces la universidad que funciona en el corazón de la Amazonía ecuatoriana?

biodiversidad-areas_naturales_protegidas-amazonia-bosques-ecuador-4-1024x684.jpgLa Universidad Regional Amazónica IKIAM está ubicada a pocos kilómetros de la reserva biológica Colonso Chalupas, un área natural con una gran biodiversidad que funciona como un gigante laboratorio científico para los investigadores, profesores y alumnos. (Mongabay Latam / Alexa Vélez) La reserva... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Dos proyectos portuarios amenazan a reservas marinas chilenas

punta-de-choros-chile-900x600.jpgLa construcción de dos terminales portuarias generaría un grave impacto ecológico en las reservas marinas de las Islas Chañaral y Choros y Damas, ubicadas a pocos kilómetros del territorio continental chileno. (Mongabay Latam / Pablo H.Mares) Para muchos chilenos, Punta de Choros, en los límites... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Una mirada crítica al futuro de la cuenca amazónica

samper 2Cristián Samper, presidente y director de la Wildlife Conservation Society, advierte que la construcción de un conjunto de represas hidroeléctricas podría afectar a 30 millones de personas en la Amazonía. (Mongabay Latam / Alexa Vélez) La Wildlife Conservation Society (WCS) logró reunir este... Ver post completo.

Publicado el www.redjurista.com

Incentivos para el reciclaje formal

Depositphotos_2213989_s-2015-300x149.jpg  La actividad relativa al aprovechamiento de residuos se ha convertido en un punto importante al momento de brindar un servicio público de aseo de calidad, es por esto que el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio –MVCT– emitió la Resolución 276 de 2016 con el ánimo de definir los lineamientos... Ver post completo.

Publicado el Bastián Baena

La Amazonía está bordeando los límites de ese lugar conocido como el punto del no retorno

amazonía.jpgQue la ignorancia es atrevida. Lo cierto es que el desconocimiento de algunos asuntos hace que nuestras conductas sean desacertadas. Con el pasar de los años comprobamos que una generación reciente no trató con suficiente lucidez los recursos que la tierra tenía para ofrecernos, y su mirada utilitarista... Ver post completo.

Publicado el Gudynas Eduardo

LA JUSTICIA AMBIENTAL ES TANTO GLOBAL COMO NACIONAL

amazoniapetroleoPocos días atrás reaparecieron las tensas vinculaciones entre globalización, extractivismos y sus efectos. Ahora fue en Ecuador, donde su presidente lanzó la idea de una Corte Internacional de Justicia Ambiental. Propuesta que todos compartiríamos, pero que debe ser analizada con cuidado. El... Ver post completo.

Publicado el fgonzalezse

El abrazo de la serpiente

El-Abrazo-de-la-Serpiente01.jpgPor Felipe González Serna (@fgonzalezse) Decía Roberto Bolaño que la literatura consistía en la pelea que un samurai (el autor) emprendía contra un monstruo a sabiendas de su derrota. Saber que nos aguarda la derrota, pero aun con ello, salir a combatir, eso es literatura, decía Bolaño. Y... Ver post completo.