Publicado el Mongabay Latam

Una mirada crítica al futuro de la cuenca amazónica

samper 2Cristián Samper, presidente y director de la Wildlife Conservation Society, advierte que la construcción de un conjunto de represas hidroeléctricas podría afectar a 30 millones de personas en la Amazonía. (Mongabay Latam / Alexa Vélez) La Wildlife Conservation Society (WCS) logró reunir este... Ver post completo.

Publicado el www.redjurista.com

Incentivos para el reciclaje formal

Depositphotos_2213989_s-2015-300x149.jpg  La actividad relativa al aprovechamiento de residuos se ha convertido en un punto importante al momento de brindar un servicio público de aseo de calidad, es por esto que el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio –MVCT– emitió la Resolución 276 de 2016 con el ánimo de definir los lineamientos... Ver post completo.

Publicado el Bastián Baena

La Amazonía está bordeando los límites de ese lugar conocido como el punto del no retorno

amazonía.jpgQue la ignorancia es atrevida. Lo cierto es que el desconocimiento de algunos asuntos hace que nuestras conductas sean desacertadas. Con el pasar de los años comprobamos que una generación reciente no trató con suficiente lucidez los recursos que la tierra tenía para ofrecernos, y su mirada utilitarista... Ver post completo.

Publicado el Gudynas Eduardo

LA JUSTICIA AMBIENTAL ES TANTO GLOBAL COMO NACIONAL

amazoniapetroleoPocos días atrás reaparecieron las tensas vinculaciones entre globalización, extractivismos y sus efectos. Ahora fue en Ecuador, donde su presidente lanzó la idea de una Corte Internacional de Justicia Ambiental. Propuesta que todos compartiríamos, pero que debe ser analizada con cuidado. El... Ver post completo.

Publicado el fgonzalezse

El abrazo de la serpiente

El-Abrazo-de-la-Serpiente01.jpgPor Felipe González Serna (@fgonzalezse) Decía Roberto Bolaño que la literatura consistía en la pelea que un samurai (el autor) emprendía contra un monstruo a sabiendas de su derrota. Saber que nos aguarda la derrota, pero aun con ello, salir a combatir, eso es literatura, decía Bolaño. Y... Ver post completo.

Publicado el Banco Interamericano de Desarrollo

¿Hidroelectricidad sin represas: una solución energética para América Latina?

Esta entrada fue publicada por el Banco Interamericano de Desarrollo en Hablemos de Cambio Climático El recurso a ruedas de agua de río es una práctica milenaria que para muchos fue la primera aplicación de la tecnología de energía renovable. Pero los avances tecnológicos de la última década... Ver post completo.

Publicado el Renny Rueda Castañeda

El medio ambiente en Colombia. Hacia otra democracia. VI/X

Destruir el medio ambiente no es propio de una nación desarrollada. Al contrario, en la actualidad es la muestra más tangible de un sistema político que hace agua tratando de controlar la presión de actores y dinámicas externas sobre la vida nacional. Un diagnóstico riguroso de los efectos de la... Ver post completo.

Publicado el Renny Rueda Castañeda

La Amazonia.

La deforestación que en los últimos años está sufriendo la selva amazónica debe desde ya plantearse como una de las mayores crisis de los problemas de gobernabilidad continental. Es falso pretender que la problemática es histórica. Los esquemas recientes de organización social y política facilitan... Ver post completo.