Esos espíritus o presencias etéreas a los que acude el poeta en busca de inspiración, esas figuras divinas con las que quiere toparse la mano creativa del pintor, las ninfas por las que espera ser abordado el músico que compone una melodía, esas fuerzas poderosas que como representaciones femeninas... Ver post completo.
Etiqueta: Alejandro Magno
Cleopatra VII Thea Filopátor (69-30 a.C.)
Heredera del poder que siglos antes ostentaron las primeras faraonas como Hatshepsut, Neithotep o la famosa Nefertiti, Cleopatra VII se destacaría como una de las figuras femeninas más reconocidas en el poder. Otras Cleopatras antes y después se suscriben a un largo listado: Cleopatra la Alquimista,... Ver post completo.
Amazonas
El nombre parece un derivado de la palabra ha-mazan, que en lengua iraní significa “guerrero”. La mitología dice que los padres de las amazonas fueron el dios de la guerra, Ares, y la ninfa marina llamada Harmonia. Un pueblo habitado únicamente por la presencia femenina, con sus tradiciones y... Ver post completo.
Olimpia de Epiro (375 a. C-315 a. C.)
Tuvo su historia propia, pero se le recordará principalmente por haber dado a luz a Alejandro Magno. Es más, sería ella quien haría de su hijo un grande. Bruja, mística, supersticiosa, el día antes de su boda tuvo el sueño premonitorio de que un poderoso rayo le atravesaba el vientre y le encendía... Ver post completo.
Reinas de Nubia (Siglo II a.C. – Siglo III d.C.)
Mas que un matriarcado, el imperio de Nubia se vio casi gobernado en su totalidad por dinastías enteras de mujeres, en un sistema de sociedad donde la mujer, dadora de vida, era emparentada con los dioses, y los hombres quedaban relegados a la tarea de su protección, la caza, el pastoreo y las labores... Ver post completo.