Publicado el Milanas Baena

Phillis Wheatley (1753-1784)

109. PHILLIS WHEATLEYSe la embarcó en un navío llamado “Phillis”, y de allí su nombre. A los 7 años fue desarraigada de las costas senegalesas y vendida como esclava a una familia de comerciantes bostonianos, los Wheatley, que como era costumbre otorgaban su apellido a los esclavos que les eran de su propiedad. Para... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

#PetronioEnElCorazón Yusuf Mahmoud: puente musical entre África y Colombia

Entrevista con el director del festival de música panafricana Sauti za Busara (Sonidos de la sabiduría),que se celebra en Zanzíbar, Tanzania, desde el año 2003. En 2007, recibió el premio BBC World Shaker Award, por su "enorme contribución tanto a la escena local en Zanzíbar como a la escena... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Ellen Johnson-Sirleaf (1938)

ELLEN JOHNSON-SIRLEAFNo sólo sería la primera en su país Liberia, sino la primera mujer en el continente africano a quien le correspondió ostentar el cargo de presidenta. Tal vez sus padres, ambos criados entre la pobreza, jamás se imaginaron que un día su hija llegara a convertirse en la más alta mandataria de su... Ver post completo.

Publicado el Milanas Baena

Reinas de Nubia (Siglo II a.C. – Siglo III d.C.)

LAS REINAS DE NUBIAMas que un matriarcado, el imperio de Nubia se vio casi gobernado en su totalidad por dinastías enteras de mujeres, en un sistema de sociedad donde la mujer, dadora de vida, era emparentada con los dioses, y los hombres quedaban relegados a la tarea de su protección, la caza, el pastoreo y las labores... Ver post completo.

Publicado el Donpopo Ayara

¿Qué sientes, con este video?

¿!Viste el video!? Bailando ballet descalzo. Sobre una pista de cascajo. La llovizna y los “plash” cada vez que aterriza en el charco, hacen la melodía. El telón de hierro y muros sin repello, pintados de oxido y moho. Las nubes como algodón sucio traslucen un sol lúgubre en el escenario.... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

Cédric David, de Afropicks, habla sobre coronavirus e industria musical

Entrevista de periódico Petronio con el precursor del fenómeno de la música Indie colombiana y director general y artístico de Afropicks, agencia internacional de management y de booking para artistas y bandas musicales que conecta Latinoamérica con África. Cédric David es un francés que... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

África central: este sapo imita a una serpiente venenosa para evitar a los depredadores

El sapo del Congo es el primer sapo que imita a una serpiente, en este caso la víbora de Gabón, que es muy venenosa. La víbora tiene los colmillos más largos y produce más veneno que cualquier otra especie de serpiente conocida. Un equipo de investigadores que pasó diez años en el campo... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Video: los chimpancés aprenden a romper el caparazón de tortugas para comer la carne

Los investigadores observaron por primera vez a los chimpancés en Gabón golpeando vigorosamente a tortugas contra los troncos de los árboles para intentar abrir sus caparazones y extraer la carne. (Mongabay Latam). Los chimpancés en el Parque Nacional Loango de Gabón comen tortugas... Ver post completo.

Publicado el Voces por el ambiente

La Franja y la Ruta: el ambicioso proyecto chino que llega a Latinoamérica

Por: David Cruz A propósito del Segundo Foro de Cooperación Internacional de la Franja y la Ruta realizado en China, compartimos algunas ideas sobre el papel de América Latina a la iniciativa. Entre el 25 y 27 de abril se estará realizando en Beijing el Segundo Foro de Cooperación Internacional... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Más de lo que imaginaron: estudio descubre deforestación extendida en bosques africanos

Una investigación nueva descubrió que las tasas de deforestación entre el 2007 y el 2010 en los bosques del sur de África eran cinco veces superiores a lo que se creía. (Mongabay Latam / John C. Cannon) Las tasas de deforestación en los bosques del sur de África son cinco veces superiores... Ver post completo.