La paz total ha sido uno de los retos y objetivos que la sociedad colombiana se ha marcado desde hace años. El hecho de pensar en un país en el que no haya conflicto armado ha sido un sueño que desde la dejación de las armas de la guerrilla de las FARC se ha ido convirtiendo desde algo posible hacía... Ver post completo.
Etiqueta: Acuerdo de Paz
Alcaldes, llegó una gran oportunidad
Más allá de llenar cementerios y engrosar la lista de viudas y huérfanos, toda guerra es inútil. Dos guerras mundiales y miles de muertos al menudeo en tiroteos de poca monta (aquí y allá) nada importante han resuelto en ninguna parte del planeta. Por eso celebramos desde el departamento... Ver post completo.
Este miércoles 12, «EE.UU. y Capítulo Étnico de Acuerdo de Paz» en «Revista Colombia Afro TV»
Con Helmer Quiñones, Secretario Técnico de la Instancia Especial de Alto Nivel con Pueblos Étnicos (CSIVI) del Acuerdo de Paz de 2016; Richard Moreno, secretario del Consejo de Paz Afrocolombiano, e Ivonne Zúñiga, especialista de investigación en enfoque étnico del Acuerdo de Paz en el Instituto... Ver post completo.
Mucha plata, poca Zonificación Ambiental Participativa en el Caquetá
Un proyecto de cooperación técnica del BID y un contrato del OCAD-PAZ buscan financiar la implementación de la ZAP en el municipio de Puerto Rico, Caquetá. Pese a que hay muchos recursos, su implementación aún no arranca
Por Ambiente y Sociedad
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID)... Ver post completo.
Existen barreras para hacer veeduría a la implementación de obras PDET
La falta de transparencia en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial que se implementan en el piedemonte amazónico restringe la participación ciudadana
Por Karla Díaz
Hacer seguimiento y veeduría a la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET)... Ver post completo.
Este miércoles 11, «Capítulo Étnico de Acuerdo de Paz: ¿cómo va?» en «Revista Colombia Afro TV»
Con Ivonne Zúñiga, investigadora senior del Instituto Kroc; Helmer Quiñones, coordinador del equipo asesor de la Instancia Especial Alto Nivel con Pueblos Étnicos (CSIVI) del Acuerdo de Paz, y Richard Moreno, coordinador del Consejo de Paz Afrocolombiano (CONPA). Conduce Laura Cortez.
En esta... Ver post completo.
PDET en el Caquetá: una iniciativa para la paz sin participación de las comunidades
Aunque el principal objetivo de los Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial es lograr la participación local, representantes del municipio El Doncello y San José del Fragua denuncian varias irregularidades en el proceso, incluyendo deudas y demoras en los pagos. La ART y el Fondo Colombia en... Ver post completo.
Colombia entre transiciones, mutaciones, fragmentaciones y polarizaciones mortales
COLOMBIA ENTRE TRANSICIONES, MUTACIONES, FRAGMENTACIONES Y POLARIZACIONES MORTALES Hernando Llano Ángel Así parece que ha transcurrido nuestra historia política y vivimos el presente. Vivimos entre transiciones que nunca terminan, sino que mutan de manera todavía más degradada y nos fragmentan... Ver post completo.
Ellos tenían sus comodidades …
La tarea de implementación del acuerdo de paz en Colombia es de esas cosas que aún me erizan la piel. No porque haya estado en contra, sino porque estuve dentro, con lo que aprendí las falencias que se dejaron desde el texto que se firmó.
La conclusión a la que he llegado después de muchas semanas... Ver post completo.
La Constitución del 91 no tiene la culpa
La Constitución del 91 no tiene la culpa Hernando Llano Ángel. Este domingo 4 de julio se cumplen 30 años de promulgada la Constitución de 1991, más no de su plena vigencia. No solo por las más de cincuenta reformas que ha tenido y la han desfigurado, sino especialmente por su limitada capacidad... Ver post completo.