Reflexión: “Paz, complejidad y esperanza”. (20-05-2011)
“La paz es un concepto amplio que tiene que ver con la globalización, con la pobreza, con la democracia y sólo podremos entenderla cuando la comprendamos como el proceso de incorporación de todos los actores necesarios, a todo nivel, para resolver las causas del conflicto. (…) Lo dramático no es sólo el uso de las armas, sino que la situación requiere la propia vida como instrumento fundamental de la lucha; no es la sangre y su dolor lo que debe marcar el inicio del proceso de paz. Hay situaciones que no requieren que esperemos a que estalle la sangre para empiecen los procesos de paz, para que empiecen los procesos de cambio. Tenemos que reconocer que detrás del conflicto armado, detrás de las rebeliones, hay una violencia estructural. Me cuesta trabajo condenar al pobre que se rebela cuando no condenamos antes al poderoso que con su lógica de Estado y con su lógica de mercado sea atribuye el derecho a la violencia”.
Miguel Álvarez.
Ex Secretario Técnico CONAI
Imagen: Internet