Coyuntura Política

Publicado el Renny Rueda Castañeda

Democracia, instituciones y procedimientos. Explorando la definición de la democracia directa.

 

La instrumentalización que ha sufrido el concepto de la democracia, ha llevado a la deformación de su verdadero contenido semántico. La aceptación de procedimientos formales para describirla, ha conducido a que ese significado  se vea representado en numerosas sociedades con historias recientes conflictivas. En el mundo, el más claro ejemplo de implementación fallida de formas institucionales formales, desprovistas de las complejidades del contexto social, tuvo lugar en el África. Las estimaciones equivocadas de que la democracia significaba la implantación de instituciones occidentales, llevo al proceso más caótico de desorganización civil de la historia.

Entender la democracia como la existencia de instituciones formales, es uno de los más difundidos errores políticos. Las formas democráticas son consustanciales a la evolución de todo experimento de organización civil. La coordinación del orden político a través de procesos comunicativos, de interacción y consenso común.

Por su propia naturaleza, la participación directa de la ciudadanía en los asuntos públicos, hace del concepto de la democracia directa una redundancia. Por ello, son las formas democráticas más arcaicas las que ausentan a los individuos del proceso de definición de los asuntos públicos. En contraposición, las democracias más avanzadas son aquellas en las que los individuos ejercen participativa y activamente su rol civil.

Hoy, con la tecnología, las grandes limitaciones históricas a las formas de democracia directa se derrumban sistemáticamente. La necesidad de abordar esquemas de organización social participativa se hace imperativo. Cada día que pasa sin desarrollar a fondo formas de democracia directa, es un llamado de atención moral contra la omisión del rol político propio de cada individuo.

Renny Rueda Castañeda

www.ecodemocracia.co

El autor contesta inquietudes o sugerencias en el correo [email protected]

Comentarios