Por Francy Carranza* El moribundo Incoder, meses antes de que iniciara su proceso de liquidación, sacó una resolución “por la cual se inicia el procedimiento de recuperación del baldío indebidamente ocupado” en la zona de San Vicente del Caguán. Se trata de la resolución 810 del 19 de marzo... Ver post completo.
Con los pies en la tierra
El ‘acumulado social’ de Jorge 40
Por: Juan Manuel Quinche* Como ha sido documentado en distintos procesos judiciales, luego de establecer el dominio militar sobre numerosos municipios del departamento de Magdalena, el comandante Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, pensaba en fortalecer lo que llamaba ‘acumulado social’ o ‘soberanía... Ver post completo.
El despojo de tierras en el Magdalena: poderes públicos prestos a la ilegalidad
Por: Paola Andrea Perdomo V.* En gran medida se ha revelado la historia de los paramilitares Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, y Omar Montero Martínez, alias ‘Codazzi’, y su activa participación en el despojo paramilitar en el Magdalena. Sin embargo, el despojo de tierras en este departamento... Ver post completo.
Juez de restitución de tierras: un juez con potencial
Por Ricardo Álvarez Morales*
El proceso de restitución de tierras fue una apuesta innovadora por parte del Estado en lo que respecta a reparación de víctimas. Naturalmente todo diseño institucional nuevo tiene el potencial de introducir cambios positivos en su campo de acción, no obstante... Ver post completo.
Se suprime el Incoder, ¿se suprimen sus vicios?
Por Luis Enrique Ruiz G.* El 7 de diciembre del año pasado, el gobierno nacional suprimió e inició el proceso de liquidación del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural-INCODER. Solo dos días después se radicó un derecho de petición solicitando información sobre los bienes de la antigua... Ver post completo.
INSEGURIDAD CRÓNICA EN EL CAMPO
por Francy Carranza En un conteo que se encuentra realizando el Observatorio de Tierras se ha encontrado que en los últimos 10 años han sido asesinados más de 325 líderes agrarios y rurales. Los ataques han sido dirigidos a una gran variedad de personas, incluyendo líderes indígenas, presidentes... Ver post completo.
Con los pies en la tierra
El Observatorio de Restitución y Regulación de Derechos de Propiedad Agraria (Observatorio de Tierras) es una iniciativa académica financiada por Colciencias y que reúne grupos de investigación de cinco universidades: la Universidad Nacional de Colombia (IEPRI), el Colegio Mayor de Nuestra Señora... Ver post completo.