Bernardo Congote

Publicado el

Profesor Wassermann: ¡Dejémonos de Vainas!

El profesor es un mencionado científico, columnista de El Tiempo y Ex rector de la Universidad Nacional, que forma parte de todas las misiones de sabios y habría participado del proyecto “Tenemos que hablar Colombia”.[i]

Por estos días el profesor publicó una columna titulada como este proyecto, destacando que el primer “mandato” ciudadano estuvo relacionado con la Educación.

Curiosamente ninguno de los cinco mandatos mencionó la responsabilidad que tenemos los profesores en la Educación.[ii] Y curiosamente al profesor Wassermann esta omisión no le llamó la atención.[iii]

Y de pronto, esto que no se dijo ayude a explicar el problema. El profesor tiene mayores responsabilidades que el estudiante, porque ha aceptado guiarle. Y porque, fácticamente tiene a su haber mayor experiencia que su estudiante.

De modo que las aguas sucias, tanto las limpias, bajan desde el profesor hacia el estudiante, con el fin de que éste comprenda que la vida viene mezclada de ambas aguas.

Que la vida es de variopintos colores.

Pero ¿qué pasa cuando este profesor engaña a sus estudiantes mostrándoles que las aguas no se deben “revolver” porque hay unos dueños de la verdad (él entre ellos)?

¿Qué ha pasado en Colombia desde cuando el cura dueño de “la verdad católica” predicó que los protestantes eran impuros o impíos y había que exterminarlos?

¿Qué ha pasado desde cuando politiqueros dueños de “la verdad conservadora” llamaron a asesinar liberales y ahora a líderes sociales porque son pecadores o comunistas?

¿Qué ha pasado cuando el profesor dueño de “la verdad judía”, impide discutir sobre los orígenes y desarrollos sectarios de la guerra entre Rusia y Ucrania calificando de “enfermo” a quien le hace estas preguntas?

Los curas, los politiqueros y los profesores “dueños de la verdad” siempre han hablado en Colombia. Pero no permiten dialogar.

No se puede dialogar cuando alguna de las partes se pretende ”dueña de la verdad” asumiendo, por tanto, que los otros están equivocados.

Estos gamonales de la verdad antes que promover el diálogo, complementan sus habladurías mandando matar (física o moralmente) al otro.

El extermino de los impíos, los comunistas, los liberales o los enfermos, forma parte de nuestra historia. Basta con recorrer los cementerios.

  • ¿Cuándo aceptaremos que “la verdad” en singular femenino, no existe?
  • ¿Cuándo lo aceptarán los curas, los politiqueros y los profesores?
  • ¿Cuándo, Profesor Wassermann?

Congótica. Profesor Wassermann: ¡Dejémonos de Vainas!

[i] El bloguero fue uno de los centenares de invitados a “hablar” y ha chequeado su documento: https://tenemosquehablarcolombia.co/informes/6-mandatos-ciudadanos.pdf

[ii] Cit., Pg. 53

[iii] “Tenemos que hablar Colombia”, diario El Tiempo/Opinión, edición de abril 01 2022, Pág. 1.11

Comentarios