Bernardo Congote

Publicado el

¿Dr. Jekyll, Mr. Hyde, Senador, Mayordomo…?

 

Parece que la Corte Suprema estuviera investigando a varios ciudadanos que, curiosamente, tuvieran el mismo nombre y apellido. Las habilidades transformistas del personaje de marras parecerían no tener límite (si lo tuvieran, no sería transformista).

Suena extraño, además, que alguien que se vende en las plazas de pueblo como “el frentero”, resulte a la hora de las verdades un simple transformista – que pretende emular dolosamente a Houdini-.

En el año 2018, este mismo transformista habría dicho: “Nunca (sic) he eludido a la Corte Suprema… La acusación sobre testigos que ahora me hacen (sic) la basan en hechos realizados al tiempo que ejerzo como senador, lo cual mantiene la competencia de la Corte.”[i]

Tal y como está de moda por estos días en que elegimos Trumps, Putines, Bolsonaros y Teleduques por docenas, resulta que los funcionarios públicos poseen varias personalidades y, lo peor, pueden demandar al Estado «por violar su honra” cuando delinquen, tal como trascendió de los abogados del innombrable este fin de semana.[ii]

Cabría preguntar si cuando el investigado se presenta socialmente al tiempo como exsenador -desde hace unas horas-, expresidente -desde hace 10 años-, presidente -como le llaman sus domésticos-, mayordomo -como se le nota en sus rabietas-, o innombrable -como nos han obligado a hacerlo sus abogangster-, ¿la «honra» de cuál de todos estos alias habría violado la Corte Suprema de Justicia?

<<En su aspecto hay algo equívoco, desagradable, decididamente

detestable. Nunca he visto a nadie despertar

tanta repugnancia y, sin embargo, no sabría

decirte la razón. Debe de tener alguna deformidad.

Ésa es la impresión que produce, aunque

no puedo decir concretamente por qué.>>[iii]

Con el agravante de que ahora el ocupante de la Casa de Nariño, durante los minutos que le dedica públicamente a rezarle a una cerámica o cuando viola sus propias leyes para ir a misa, actúa como un simple ciudadano que, luego, se disfraza del funcionario público que nos cobra millones por su trabajo.

¿Y que el amnésico Director del Centro de Memoria, cuando se lanzó en ristre contra la Corte Suprema en defensa de su héroe, habló como un simple ciudadano que, minutos después se disfrazó de Director para seguir devengando?

Convendría entonces repensar la pregunta de moda: ¿los delitos por los cuales ha sido reseñado el transformista, “tuvieron o no qué ver con el desempeño de sus funciones”?

Dado que como no son funciones de un senador urdir trampas, comprar testimonios y torcer procesos judiciales, entonces el senador que lo hace actúa como un ciudadano del común que puede escabullirse de la Corte para buscar que lo absuelva  el Fiscal nombrado por Teleduque. ¡Moñona!

Así las cosas, la renuncia ante el Senado, sería una treta más del viejo truco del culebrero mayor para embarrarle la cancha a la Corte[iv].

Afortunadamente no se requiere ser alto magistrado de una Corte para entender este sainete transformista.

Nos quieren enredar con la historieta de que el hoy exsenador, cuando se dedicó a recorrer cárceles por interpuestos abogados, era un simple ciudadano; pero que cuando llegaba la hora de cobrar su millonario sueldo senatorial ¿¡estaba al servicio de la patriaaaaa!? MMM… Algo hay podrido en cundinamarca.

Congótica. Privar de la libertad a quien ha deshonrado la sociedad ¿es una “mancha en su honra”? (¿Pero dónde queda la honra de los ciudadanos, estropeada como habría sido por el deshonrado deshonrador?)

Congótica 2. ¿Entre las funciones de un Senador está la de sobornar presos para cambiar testimonios? No. ¿Entonces el exsenador transformista es inocente?

Congótica 3. Tomasito no quiere cargos y curules. Busca salvar a su padre del secuestro en que se encuentra bajo la custodia de sus propios delitos.

[i] “La defensa de Uribe solicitará…”. Diario El Tiempo, Agosto 19 2020, Pg. 1.2

[ii] “Los ases de la defensa…” Diario El Tiempo/Colombia, Agosto 16 2020, Pg. 1.2 (“… una privación de libertad es una mancha en su honra…”

[iii] Stevenson, Robert. ]1886] El Dr. Jekyll y Mr. Hyde. www.luarna.com (.pdf). Uno de los diálogos entre los señores Utterson y Enfield.

 

[iv] https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/uribe-pretenderia-embarrarle-la-cancha-la-corte

Ago. 11 2020

https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/viejo-truco-del-culebrero-mayor-domo

mayo 9 2020

 

 

Comentarios