Bernardo Congote

Publicado el

Duque: ¿Caso Aislado o Falso Positivo?

El Espectador lo puso al desnudo. Su editorial del lunes 21 afirmó “Que el presidente haya decidido vestirse con un uniforme de la Policía y salir a visitar los CAI fue un gesto desafiante.”[i].

El mismo editorial, añadió que «Cuando la gente está dolida con los uniformados, cuando tantas personas desconfían, cuando se vio el desenfreno de hombres armados autorizados por el Estado, el mandatario decidió jugar al populismo.»

Sí. Cuando más de una decena de familias se encuentra velando sus muertos, víctimas muy posiblemente de balas policiales, ¡Duque se puso el uniforme policial! Cual Hitler, cual Mussolini, cual Maduro.

Cuando la policía se auto define como ente vigilante de la vida civil, Duque se define como protector de la policía al tiempo que, por ahora, dos policiales son puestos presos por una juez de garantías[ii].

Cuando varias decenas de policías se encuentran bajo investigación por los luctuosos hechos de este nefasto septiembre verde, Duque sale a defender ¡la gallardía del cuerpo policial![iii].

En síntesis, cuando Colombia necesita saber quién está ejerciendo la presidencia, Duque se confirma como un verdadero caso aislado.

Y arriesga convertirse, día a día, en otro de los centenares de falsos positivos operados por la secta fascista desde hace 20 años.

Políticamente, Duque se convirtió en un caso aislado desde fines del año pasado cuando la facción más vociferante de la secta fascista lo dejó solo.

En aquellos, también nefastos días del “gran gobierno» uribista, uno de los cabecillas de “Los Trizas” llamó a que Duque renunciara y le dejara el puesto a la VPresidente Ramírez[iv].

También por aquellos días, el caso aislado fue acusado, premonitoriamente, de haberse atrincherado luego de autorizar el bombardeo a un campamento lleno de menores de edad.

“El presidente se enconchó hacia dentro (sic). Se atrincheró… no ha mostrado ningún gesto de apertura con los sectores sociales… Ni una palabra ha dicho para lamentar la muerte de los niños… Es muy difícil gobernar bien cuando se está encerrado”. (Barreras, Roy. El Espectador, noviembre 18 2019, Pg. 15).

 Lo mismo que ahora. Luego de que las calles de Bogotá, Medellín y Cali se vieron inundadas de sangre civil, el caso aislado decidió disfrazarse de policía ¡el mismo cuerpo sospechoso de varios de esos crímenes aleves!

La pregunta en Colombia no sería ¿Dónde está el Presidente? sino: ¿Tenemos Presidente?

Ahora que el mayordomo del ubérrimo paga cárcel, el sainete uribista ha quedado al desnudo. La secta que funge como “partido de gobierno” no emite señal alguna de sindéresis, cordura o sentido común.

El caso aislado tampoco manifiesta alguna actitud coherente en relación con las masacres regionales. Diariamente revienta una. En Cauca, en Antioquia, en Nariño o en Santander.

Y si lo anterior no bastara, preguntamos: ¿Acaso el caso aislado se propone hacer algo HOY para hacerle frente a la caída de la industria, las 37.000 empresas cerradas en Bogotá, la agudización del desempleo, la inflación negativa, la baja capacidad de compra el salario o la improductividad del trabajo?

¡En absoluto! Se desplaza de aquí para allá como un zombi. Ya ni siquiera le critican sus vociferantes sectarios.

(¿Dónde están las palomas, los mejías y las cabales? ¿Dónde están los cabecillas de “Los Trizas”? Es más: ¿Qué dicen al respecto? ¿Siguen en Colombia o ya descansan en Miami?)

Y ¡¿Dónde está la oposición?!

Democráticamente hablando, los magros resultados del presente comprometen proporcionalmente a gobierno y oposición.

Democráticamente hablando se va haciendo tarde para que la Oposición llame al ocupante de la Casa de Nariño a un juicio político.

¿Acaso unos y otros están esperando que Duque pase de ser un caso aislado en la política al peor falso positivo de nuestra historia?

[i] https://www.elespectador.com/opinion/editorial/el-problema-de-la-lealtad-ciega/

21 sep. 2020

[ii] https://www.elespectador.com/noticias/bogota/juez-envia-a-la-carcel-a-dos-policias-investigados-por-muerte-de-javier-ordonez/

21 sep. 2020

[iii] Extractado de una información del noticiero Noticias Uno, emisión de septiembre 20 2020.

[iv] https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/22-los-violentos-seguiran-poder

20 nov 2020

https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/nos-hundimos-hacia-auto-golpe-estado

24 nov 2019

Comentarios