La intervención del Estado es peligrosa. Inclusive puede resultar perversa. La pandemia ha doblado nuestra cerviz doblegándonos ante los dictámenes del Poder Ejecutivo. Y peor, con un Congreso que no puede votar y una Justicia que aplaza y aplaza[i].
Claro que la peligrosidad y perversión se agrava teniendo al mando a un subpresidente. No olvidamos que sus ministros clave son emisarios directos de El Innombrable. La ministra del interior, el ministro de hacienda, el ministro de defensa y, ni qué decir de la abyecta vicepresidente. Todos se arrodillan y posiblemente le informan al Innombrable.
Dejusticia advirtió hace poco que “El problema es que por su forma estas decisiones tienen problemas, por cuanto son una restricción drástica a nuestra libertad de movimiento… adoptadas por medidas puramente administrativas…”
Y si ello no bastara, añadió que “Por su forma, esos decretos parecen entonces inconstitucionales pues cualquier restricción a un derecho (debería) tener mínimamente una autorización constitucional o legal” [ii].
Lo mismo estaría ocurriendo con las medidas de flexibilización económica. Por lo visto, el tipo y número de actividades “liberadas” por la Casa de Nariño, poco tienen que ver con la realidad económica, sobre todo porque no se ha dado la tarea de publicar un solo dato que explique por qué abren unas y otras no[iii].
El gobierno les acaba de “dar permiso” (sí que suena maluco) de operar, entre otras, a “fábricas de vehículos automotores, remolques y semirremolques; de productos informáticos, electrónicos y ópticos; y de maquinaria y equipo”[iv].
¿Por qué estos y no otros? ¿Sobre todo cuando se defienden estas aperturas dizque porque contribuyen, entre otros, “… a la generación de ingresos y proteger empleos en los sectores productivos”[v].
Antes que todo, estos tres sectores son predominantemente importadores, no fabricantes; en segundo lugar, si fabrican, ocupan altas dosis de capital, no de fuerza de trabajo; y, para peor, tampoco son ni lejanamente exportadores[vi].
De modo que, si se pretende resolver el problema del desempleo, de la falta de salarios y la baja demanda efectiva, ninguno de estos sectores contribuye a los objetivos trazados. ¡Todo lo contrario!
En consecuencia, si económicamente no se le encuentra piso a la decisión, se encuentra uno con que el MinComercio afirma, en la misma noticia, que “…18.000 empresas han solicitado autorización y validación de los protocolos de bioseguridad para poder reactivarse”[vii].
Combinando lo uno con lo otro, estaríamos obligados a pensar que el Ejecutivo está aplicando como criterio económico de la flexibilización, el cumplimiento de ¡parámetros de salubridad!
Resultaría cuando menos irracional que la dinámica económica deba ser medida siguiendo indicadores de salud. Pero incluso sería aceptable siempre y cuando el Ejecutivo demostrara que, para elegir sectores, está combinando ambos tipos de indicadores. Pero la evidencia presentada no admite esta posibilidad.
Al final, como ya sabemos que este Gobierno no tiene rumbo y que el partido de gobierno tiene por lastre 18 años de desaciertos de todo tipo, es recomendable pensar mal para acertar.
De modo que probablemente un reconocido y notable amiguismo duribista nos esté haciendo víctimas ahora de cierto maloliente amigovirus politiquero para elegir los sectores que pueden abrir y los que no[viii].
¿Qué otro camino nos deja un régimen que acaba de reproducir Agro Ingreso Seguro para beneficiar a sus amigos agropecuarios?[ix] ¿Qué otro camino nos deja el mismo régimen que, por séptima vez ha permitido que sus fuerzas armadas chucen a sus opositores políticos?[x] ¿Cuál otro dejan las numerosas intentonas fascistas del presidente adolescente?[xi]
Congótica 1. Por supuesto que el argumento “defensivo” de este novelón fascista, va a ser el que “a nosotros también nos están chuzando” (caso Jorge Eastman).
Congótica 2. Pero ese cuentico ya lo conocemos. En las peores chuzadas de la época, las de la campaña Zuluaga también de la secta democrática, “aparecieron” chuzadas en la Casa de Nariño. El confinamiento no produce Alzhéimer.
Congótica 3. A propósito de esas chuzadas, no olvidemos que el propio ocupante de la Casa de Nariño se estrenó viajando con Zuluaga al Brasil a negociar con los instigadores de la campaña sucia que condujo a «Andrómeda».
El autor es Co Director del Grupo SERVIPÚBLICOS (Minciencias B), Profesor universitario e Investigador Junior (Minciencias), miembro del Consejo Internacional de la Fundación Federalismo y Libertad (Argentina – www.federalismoylibertad.org) y escribe el blog argentino: www.federalismoylibertad.org/agenda/artículos
[i] Por enésima vez se ha aplazado la imputación de cargos al abogangster de El Innombrable, el bien apellidado “Cadena”.
[ii] https://www.dejusticia.org/column/la-cuarentena-constitucional/
Abril 19 2020 (Con algunos ajustes gramaticales del blog).
[iii] https://www.elespectador.com/coronavirus/estas-son-las-11-actividades-economicas-que-podran-reactivarse-el-proximo-lunes-articulo-918098
Mayo 06 2020
[iv] Ibidem.
[v] https://www.elespectador.com/coronavirus/estas-son-las-11-actividades-economicas-que-podran-reactivarse-el-proximo-lunes-articulo-918098
Mayo 06 2020
[vi] www.dian.gov.co/importaciones según capítulos del arancel. Ídem. para exportaciones.
[vii] https://www.elespectador.com/coronavirus/estas-son-las-11-actividades-economicas-que-podran-reactivarse-el-proximo-lunes-articulo-918098
Mayo 06 2020
[viii] https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/la-secta-del-tapabocas-al-taparrabos
Mayo 3 2020
[ix] https://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/agro-ingreso-seguro-2020-sea-zea
Abril 25 2020
[x] https://www.elespectador.com/opinion/las-chuzadas-operacion-perenne-del-uribismo-columna-918057
Mayo 06 2020
[xi] http://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/fascismo-gota-gota junio 14 2019.
http://blogs.elespectador.com/politica/bernardo-congote/maduribismo-y-fascismo
febrero 10 2019