- En esta galería, podrás conocer a algunos de los fabulosos animales de la isla indonesia Célebes.
La isla Célebes, conocida también como Sulawesi, guarda en sus 180 mil kilómetros cuadrados un gran número de animales únicos. La fauna —y también la flora— ha evolucionado de manera distinta a la de la región, aunque se pueden encontrar parecidos con animales de la zona indomalaya y de Australasia. Un ejemplo es el cálao grande de Célebes, la imagen principal de esta galería.

Si bien se reconoce la rica biodiversidad de la isla Célebes, que cuenta con 8 parques nacionales, esta no escapa de los avances de la deforestación y la pesca ilegal, que amenazan con la extinción a algunas especies.
Aquí podemos conocer a algunos de los fabulosos animales de la isla Célebes.



Lee más | Guacamayas rojas acechadas por traficantes de fauna silvestre en Guatemala


Foto: Rhett A. Butler / Mongabay

Lee más | La violencia vuelve al territorio indígena Siona y pone en jaque a la Amazonía de Colombia y Ecuador



Una versión ampliada de esta galería fue publicada en Mongabay Latam. Puedes leerla aquí.
Si quieres conocer más sobre animales de Latinoamérica y el mundo, puedes revisar esta colección de artículos de Mongabay Latam. Y si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí.
OTRAS HISTORIAS DE MONGABAY LATAM QUE TE PUEDEN INTERESAR:
Guacamayas rojas acechadas por traficantes de fauna silvestre en Guatemala. Antes abundante en Centroamérica, la guacamaya roja está en riesgo de desaparecer. Alrededor de 1000 ejemplares sobreviven a los traficantes de fauna, al avance de la ganadería y a la expansión de asentamientos humanos en áreas naturales protegidas de Guatemala, México y Belice. Lee la historia aquí.
Colombia: Videos exclusivos muestran la impresionante deforestación en el Parque Tinigua. El daño parece irreparable. En el Parque Tinigua se perdieron 5600 hectáreas de bosque en los primeros 3 meses del 2018. Estos vídeos demuestran la brutal deforestación acelerada en el único lugar de Colombia que conecta a la Orinoquía, los Andes y la Amazonía. Lee la historia aquí.
Tráfico de fauna: más de mil animales y partes disecadas fueron incautados en el Perú. Mercado macabro. La Dirección de la Policía del Medio Ambiente halló sapos y ranas vivas, así como cabezas de un oso de anteojos, de pumas, de caimanes, de culebras y tigrillos en un mercado de Lima, Perú. Lee la historia aquí.