Minería sin escape

Publicado el Juan Daniel Angulo Argote

De la madera a la Minería Daisugi. Colombia puede ser pionera

Hace más de seis siglos se viene desarrollando de forma responsable un recurso natural “la madera”, con un enfoque ambiental, social y económico. Se trata de una técnica muy inusual en la silvicultura, basada en dos principios: equilibrio y armonía. Consiste en producir madera de excelentísima... Ver post completo.

Publicado el Juan Daniel Angulo Argote

Los siameses y su inextricable relación

Hace más de 130 millones de años existía un supercontinente llamado Gondwana. Era una gran superficie de tierra unida como siameses, la cual fue fragmentada y separada por la dinámica de la teoría de la tectónica de placas. De esa gran masa se crearon dos continentes: América del Sur y El África.... Ver post completo.

Publicado el Juan Daniel Angulo Argote

El ludismo criollo

Esto se viene desarrollando con excelentes resultados hace décadas en varios países. ¡NO!, en Colombia es imposible. La minería sustentable y del futuro, no utilizará agua de origen continental (ni superficial, ni subterránea, existe la opción de implementar Alianzas/Biofactorías en las zonas... Ver post completo.

Publicado el Juan Daniel Angulo Argote

La paradoja 728

Se trata más que una cifra numérica y económica, es la historia de dos lugares distanciados a más de 19.000 kilómetros. La razón: tacto, olfato y visión en el uso y distribución de la tierra, el mayor tesoro de la humanidad. Con tan solo 728,6 kilómetros cuadrados (km²) de superficie y alrededor... Ver post completo.

Publicado el Juan Daniel Angulo Argote

Una guerra que despertó a un león dormido

Desde lejos se escuchan los rugidos… Ya son 37 países con más de cinco mil millones de personas (el 72% de la población mundial) que se despierta como leones en búsqueda de más y más energía nuclear ¿Cuáles son las razones? Se trata de uno de los planes más ambicioso en la historia de... Ver post completo.

Publicado el Juan Daniel Angulo Argote

Minería a perpetuidad. De la mano con una póliza de común acuerdo (PCA)*

“La cuestión es clara: toda actividad humana genera efectos, la gran mayoría a perpetuidad, por lo tanto, requieren: compromisos, deberes, empoderamiento y compensaciones” En algún instante de sus vidas se han formulado la siguiente pregunta: ¿la transición energética que diariamente se habla... Ver post completo.

Publicado el Juan Daniel Angulo Argote

Carta abierta a la comandante en jefe de los recursos naturales

Respetada Ministra de Minas y Energía PhD. Irene Vélez Torres A continuación, expreso la intención de dialogar sobre las principales necesidades que he identificado durante estos 20 años de travesía sobre los recursos naturales en Colombia. Principalmente los minerales. Inicio con la siguiente... Ver post completo.

Publicado el Juan Daniel Angulo Argote

¿Pondrá en jaque la energía nuclear al carbón colombiano?

La Universidad de Cambridge público el estudio científico que nos explica el fundamentalismo como una suma de “memoria pobre”, “lentitud para procesar el cambio” y “tendencia a la impulsividad”. Fuente: Extremistas, Ricardo Silva Euronews anuncia: Alemania | Frente al chantaje ruso, el... Ver post completo.

Publicado el Juan Daniel Angulo Argote

Los dueños de los recursos naturales

Si le quitas con una mano y le devuelves con la otra, construyes territorios ambientales y socioeconómicos ingobernables “no sustentables”. Todo inicia desde un concepto mal concebido; regalías, no son un impuesto, es el derecho que se le paga al dueño del insumo, por el permiso de aprovecharlo... Ver post completo.

Publicado el Juan Daniel Angulo Argote

Regalías mineras gana-gana: no existe la receta mágica, pero se prepara*

La demanda mundial de minerales estratégicos es insoslayable “Blog minería sin escape, El Espectador”. Me refiero: al cobre, oro, cobalto, molibdeno, níquel entre otros. Hablar de mineral estratégico, es referirse aquellos minerales que después de ser usados por décadas, pueden reciclarse hasta... Ver post completo.