Hacer asado es un tema que me evoca, a esos domingos familiares, donde mi papá y mis tíos se paran frente a la parrilla y entre cerveza y cerveza, van sacando chorizos, arepas, y cortes de carne deliciosos. A pesar de no estar en Cali viviendo esa anhelada rutina de fin de semana en la finca con la familia, mi esposo y yo, nos hemos ideado nuestros propios momentos, en una pequeña parrilla al carbón, en un balcón de menos de un metro de ancho, donde solo caben dos personas y las matas que por menos espacio que tenga, tienen que estar sí o sí. Pero como todo es cuestión de actitud, así mismo nos la gozamos.
Esta vez quisimos cambiar el menú, e intentar hacer unas langostas a la parrilla, sinceramente no tuve mucha fe en mis habilidades con el carbón este día, pero quiero decirles que quedaron espectaculares, y que les recomiendo prepararlas, pues si bien la carne de langosta a veces suele ser insulsa, si no se le ponen los adobos necesarios, el carbón le da un toque espectacular.
No se demoran nada en la parrilla, casi unos 7 minutos, y pueden hacerlo para acompañar un plato o como una exquisita entrada. Yo las quise preparar con un risotto de champiñones, y fue un plato que se nos quedó grabado durante toda la semana.
Esta es la receta para que aprovechen este fin de semana en casa.
Así la preparo yo: Para dos personas,
2 langostas (las mías eran pequeñas como de 1 libra, y las compré en hiper mar)
2 cucharadas de ghee (o mantequilla clarificada)
2 dientes de ajo
2 cucharadas de perejil
1 cuchara de aceite de oliva
Paso a paso:
- En un sartén pones el ajo, la mantequilla, el aceite de oliva, el perejil y sal, a fuego muy bajo, y dejas que los ingredientes se integren bien
- Una vez integrados los ingredientes, dejas que se enfríe.
- Partes la langosta por la barriga, del medio hacia la cola, haciendo mucha fuerza, y luego hacia arriba. Verás que en la cabeza, hay una sustancia viscosa y que no huele muy bien, con una cuchara retirala, y trata de dejarla muy limpia.
- Ponle de esa mantequilla a la langosta, y mientras tanto ve preparando el carbón, el rissoto y la ensalada.
Una vez listo el fuego, que tiene que estar apenas caliente y que no tenga llama, (cuando puse las langosta salió un poco de llama, por eso hay que dejar que el carbón esté muy blanco, pues puede quemar los ingredientes o asarlos muy rápido) Ponemos la langosta por el lado de la carne, solo unos 7 minutos.

Pasados los 7 minutos, estamos listos para emplatar!.
Para el rissoto
1 taza de arróz
4 tazas de caldo de verdura
½ cebolla cabezona en brunois (cuadritos chiquiticos)
champiñones y verduras al gusto
Queso Pecorino
Pueden poner azul, parmesano mozzarella, el que quieran y tengan
Paso a paso
- El primer secreto del rissoto es siempre tener caliente el fondo o caldo.
- En un sartén pones un poco de aceite de oliva o de ghee, con la cebolla, cuando esta se vierta transparente, poner el arroz, y dorar unos minutos.
- Una vez el arroz dore un poquito, viertes caldo justo hasta que lo tape, remueves, y dejas que vaya secando, cuando empiezan a aparecer agujeros, le viertes media taza de caldo, y repites este procedimiento hasta cuando revises que el arroz ya está al dente.
- Cuando veas que el arroz está llegando a su punto, agrega los champiñones cortados en lajitas y el queso.
Lista la langosta y ¿listo el rissoto? Preparados para servir entonces,
Le pones a la langosta un poco más de la mezcla de mantequilla , y sirves como vez en la foto más abajo.
Disfruta con una ensalada fresca, una buena copa de vino! Y Salud! A disfrutar este fin de semana en familia, en pareja o con los amigos, que la cocina saludable empieza cuando la preparamos nosotros mismos!
Si quieres ver más ideas para cocinar todos los días, síguenos en
Instagram: SINPECADOCONCEBIDO
Snapchat: @sinpecadocon
Twitter: @sinpecadocon