Para cerrar esta serie de informes en los que hemos venido presentando los principales resultados de una rigurosa y sistemática investigación científica basada en metodologías cualitativas en su acepción de teoría fundada sobre los consumidores de las tradicionales tiendas de barrio, hoy planteamos... Ver post completo.
Mercadeando
Consumidores de tiendas de barrio (II): “tiendo-dependientes”
Continuando con nuestra decisión de presentar las tipologías de consumidores de tiendas de barrio que hemos descubierto al amparo de las mismas consideraciones culturales y el valor agregado percibido por ellos, hoy bosquejamos la esencia de los consumidores que hemos denominado “tiendo-dependientes”. Esta... Ver post completo.
Consumidores de tiendas de barrio (I): “experienciales”
Después de desarrollar prolongados y serios esfuerzos de investigación científica en pro de descubrir, analizar e interpretar la realidad colombiana, hemos detectado 3 grandes tipologías de consumidores de tiendas de barrio: a) “experienciales”, b) “pragmáticos” y, c) “tiendo-dependientes”.... Ver post completo.
El miedo como estrategia
¿Cuándo será el día en el que los colombianos aprenderemos a distinguir entre una promesa sensata dirigida a resolver nuestros problemas de fondo y otra en la que se recurre al miedo como estrategia? Es inaudito lo que está sucediendo en las campañas electorales de los de siempre cuando de esgrimir... Ver post completo.
Garantías comerciales
Causa curiosidad la concepción que se tiene del servicio de postventa y las garantías ofrecidas en algunas de las denominadas “grandes superficies” en su función de servir de intermediario entre el productor y el consumidor final. En algunos de este tipo de negocios tan comunes hoy en día... Ver post completo.
La religión, un producto de consumo
Las palabras que Benedicto XVI -Ratzinger- pronunciara en la ciudad alemana de Colonia parecieran estar confirmando una realidad que a veces los jerarcas de la iglesia católica se niegan a reconocer. Según sus preocupaciones, el creciente sentimiento de frustración vivido en los últimos tiempos ha... Ver post completo.
Marketing hoy
Aunque muchos no lo hayan reconocido, sea porque aún no se han percatado o simplemente porque no se han atrevido, los cambios en el marketing en los últimos sesenta años han sido dramáticos. Ya no solo sus postulados se están aplicando en las más inverosímiles esferas sociales en otrora inconcebibles... Ver post completo.
Caribe, identidad regional
Es innegable la gran importancia que ha venido ganando la identidad regional como una eficiente forma de hacer frente a la imparable globalización que se nos vino encima y en la que todo lo que rodea la vida humana se volvió mercadeable y sujeto de intercambio. La identidad regional es un concepto... Ver post completo.
Agentes del marketing de ciudad
En medio de la efervescencia que vivimos, el momento parece propicio para seguir reflexionando sobre algunos componentes claves del marketing dirigido a rescatar y poner al servicio de la sociedad determinados espacios urbanos. Como hemos venido pregonando en esta columna, el marketing territorial... Ver post completo.
Productos electorales
Habiéndose cerrado el plazo para la inscripción de candidatos a los diversos cargos de representación popular, se imponen algunas reflexiones en torno a lo que significan los productos electorales en el marco de nuestra compleja y a veces poco comprendida realidad. Para empezar debemos aceptar... Ver post completo.