¿Dos columnas en una semana, cuando suelo demorarme para escribir siquiera una? El estado de la gramilla del estadio de Techo y el trato a la hinchada de Millonarios para el partido que se avecina contra Nacional obligan.
En primer lugar, debemos referirnos a los trabajos que se adelantaron en la gramilla del Estadio Metropolitano de Techo, en el que se jugó el clásico aplazado de la tercera fecha de la Copa Postobón. Esa cancha simplemente es impresentable para jugar al fútbol profesional en este momento y el clima capitalino no ayuda en lo más mínimo.
Y como si esto fuera poco, la cancha ya cobró su primera víctima. El lateral izquierdo de Millonarios, Alex Díaz, tuvo que ser reemplazado en el minutó 58 del partido que se jugó en ese potrero por la ruptura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. La lesión lo dejara fuera de las canchas mínimo por seis meses. (Click en el link para ver la nota completa: http://www.elespectador.com/deportes/futbolcolombiano/articulo-263194-mal-estado-de-cancha-de-techo-deja-alex-diaz-seis-meses-f)
Si en Colombia hay técnicos y jugadores serios, los integrantes de Equidad, Medellín, Santa Fe y Cúcuta deberían protestar inmediatamente y rehusarse a jugar en ese muladar este fin de semana. Ese terreno necesita tiempo y adecuadas condiciones climáticas para su completa recuperación, y con partidos cada 48 horas en plena temporada de lluvias no lo va a lograr.
Nuestro segundo tema de hoy es la repartición de las tribunas del estadio El Campín en los partidos clase A, específicamente cuando nos visitan Nacional y América.
Me informan algunas fuentes que se ha tomado a medio día de hoy la decisión de dejar la totalidad de la tribuna de oriental, lateral norte y la pestaña de occidental norte para Millonarios y que lateral sur y la pestaña de occidental sur será para los visitantes.
Se había convertido en un cliché que la afición local debía incomodarse, agolparse, hacinarse o simplemente no asistir por que a algunas personas se les ocurrió que el estadio debía dividirse en dos partes equitativas para recibir a la afición visitante. Así que desde esta tribuna aplaudo la decisión de la administración de Millonarios y de todos los órganos comprometidos en este proceso.
En mi columna anterior cuestioné a la afición por su baja asistencia al Campín y los invité a asistir al próximo partido con todo el entusiasmo, pues la campaña del equipo es positiva. Hoy insisto en mi invitación de manera recalcitrante… Hay que llenar el estadio, acompañar con energía, entusiasmo y en paz; hay que vestir de azul, llevar banderas, cantar hasta el cansancio. Este es el partido que muchos esperamos en el año, así que pongamos toda nuestra energía positiva en conseguir el objetivo de los tres puntos y acercarnos un paso más a la clasificación.
MI NOTA AL PIE. Algunas personas me comentaron que vieron en un programa de televisión un comentario referente a un cambio de horario para el partido contra Nacional, lo cual no corresponde con la realidad. Tanto el Gerente Deportivo de la Dimayor, Ivan Novella, como Gustavo Monje, Jefe de prensa de Millonarios, me han reconfirmado que el horario del encuentro es el domingo 24 de abril a las 3:00 p.m. Así que ya lo saben, a acompañar al equipo!!!!!!