Pelota literaria

Publicado el

LA HUELLA DEL LIVERPOOL

Liverpool levantó por sexta vez la orejona y selló una campaña colosal en Madrid. Justo premio europeo a un equipo que revivió sus glorias, y que aún tiene el pendiente de abrazar la Premier en este siglo.

Los Reds dejan un catálogo de lecciones para el fútbol, para el aficionado y para otros equipos que viven bajo el anhelo de ser campeones de Europa.

  1. El proceso. Siendo el Liverpool un equipo de pedigrí, no disfrutaba del Olimpo europeo desde 2005. Klopp llegó al banquillo hace 4 años y aunque empezó a sembrar sus principios y filosofía desde el primer día, pasó tiempo, aprendió  de los fracasos y ajustó una máquina que ahora juega y compite con la excelencia en cada partido y la lealtad estampada en la camiseta.

2.Los fichajes. No hay necesidad de caer en la trampa de los mercenarios del fútbol y los jeques que dispararon los mercados con sumas estratosféricas para desafiar a la historia y enrarecer el ambiente. Liverpool ha fichado jugadores que hacían falta, como un portero de la seguridad de Alisson Becker, o al mejor central hoy: Virgil van Dijk -nadie lo duda luego de ese milimétrico cierre en la final ante el galope de Son-; mejor aún, Mohamed Salah desterrado de varios equipos, fue rescatado por el Liverpool y para el fútbol.

3. La cantera. Klopp no se quedó sólo con un equipo lleno de apellidos famosos y salarios millonarios. Apostó por los jóvenes y les dio confianza y participación clave en el primer equipo. Los dos laterales: Alexander Arnold,  y el escocés Andy Robertson se consolidaron en su posición, fueron claves en partidos determinantes y auguran futuro en sus selecciones nacionales.

4.El Capitán. Jordan Henderson heredero del brazalete de Gerrard es el corazón del equipo. Nació en 1990 cuando el Liverpool se coronó por última vez en Inglaterra, y llegó en 2010 al equipo proveniente de su natal Sunderland. Inamovible en su posición, es un volcán de 90 minutos en ir y venir, atacar y defender, mantener el vértigo que le gusta a Klopp y ajustar al navío en caso de orificios o problemas. Descomunal figura y siempre con perfil bajo ante los medios, pero crucial sobre el césped.

5. Los recambios. Un equipo jugando cinco torneos con los niveles de competitividad que hay en Inglaterra, no descuidó en la importancia des sus jugadores sustitutos. Cuando estos tuvieron la oportunidad, o necesidad de dar un paso al frente, lo hicieron. Divock Origi con dos goles ante el Barcelona y uno en la final, es uno de los mejores delanteros que salen desde la banca. Infalible, práctico y con el control de un ego que podría arruinar su talento y los triunfos del colectivo. Pero igualmente, James Milner o Xherdan Shaquiri fueron fundamentales.

6. El Entrenador. Klopp es arquitecto de la victoria y mejor aún, de los conceptos con que juega el Liverpool. Casi medio lustro para ajustar todas las piezas pero valió la pena. Su carisma contagia, su liderazgo para sacar lo mejor de los jugadores es digno de aplausos, y su carácter afable y simple lo hacen humano y lejos de rótulos mediáticos que tanto le molestan.

7.El juego. Sólo perdieron una vez en Inglaterra en toda la temporada. Aunque tuvieron tres derrotas en Europa -dos en fase de grupos-, siempre sabían a qué jugaban. Un clásico 4-3-3 que tiene mutaciones desde el mismo inicio del partido y se ajusta ante el rival que hay enfrente. La solidez defensiva, el abanico en el medio y un tridente de lujo, dieron puesta a un trabajo sistemático de jugar para ganar, pero sustentado en una muralla atrás desde su misma puerta.

8. La afición. La mejor grada de Inglaterra tiene su mérito. «You never Walk Alone», no es una canción, es una forma de enfrentar los partidos, superar los obstáculos, soñar con las hazañas, y besar la gloria. Anfield es la puesta en escena de la perfecta comunión entre el club y la afición. En Madrid, el ambiente del Wanda fue mimetizado por las hordas de apasionados Reds que no dejaron de cantar y sentirse campeones desde el primer minuto con el penal que anotó Salah.

Felicitaciones Liverpool por esta Copa, gracias por tantas enseñanzas. La Premier no da más esperas.

 

Comentarios