Siguiendo con la línea de tener entradas positivas y pensando que los hinchas merecemos mucho más de lo que obtenemos por ver a nuestro equipo, trataré los temas importantes que se vienen gestando y que han ocurrido en las últimas semanas.
Quisiera empezar cronológicamente pero es inevitable iniciar a escribir, sin hacer una clara mención al encuentro que tuvo Santa Fe en el estadio Pascual Guerrero por el paso a octavos de final en la Copa Sudamericana contra el Deportivo Cali. ¡Emocionante! No hubiera podido ser un triunfo más santafereño. Mucho sufrimiento, nervios y suerte. Sin embargo, vi a un equipo desorganizado y con poco control en momentos de crisis dentro de la cancha. No niego que me preocupa un poco la falta de precisión en el manejo de balón. Les dejo los penales http://www.youtube.com/watch?v=CmzpIoM-epU
Durante el juego, el equipo rojo tuvo pocos momentos de efectividad, entre ellos el gol del empate. Pero tal desorden recurrente durante todo el tiempo puede que sea consecuencia de la sorpresiva salida del Director Técnico, Arturo Boyacá, después de la derrota ante Equidad Seguros. Una decisión muy arriesgada por parte de los directivos dejar al equipo sin un técnico ad portas de uno de los encuentros importantes en un torneo internacional. Y aunque se la están jugando, creo que los “dueños” de la escuadra cardenal no han aprendido la lección. Es mejor contratar de una vez un técnico bueno y no andar haciendo pruebas con los potencialmente buenos. Esto es para no herir susceptibilidades. Y para sugerir que la búsqueda de un Director Técnico debe iniciarse desde ya. No tengo nada en contra del señor Wilson Gutiérrez pero creo que ya está bien de pruebas.
Lo cierto es que el equipo va a enfrentar a un club brasilero (Botafogo) en un encuentro histórico. Oportunidad que no puede ser desperdiciada y que esperamos nos traiga mucha emoción y alegría. Un empate con goles sería un buen paso. Gracias a esto tendremos una nómina suplente en el clásico capitalino.
Pasando a otros temas, hace poco se celebró una Asamblea de accionistas que como fue anunciada en la cuenta de twitter “Daba paso a la democratización”. Hasta donde se informó, veo que la democratización está lejos, lo que el equipo está preparando es su paso a Sociedad Anónima. ¡Ojo! Que esto no se preste para confusiones. Al parecer una parte del porcentaje sí saldrá a la venta pero la mayoría de acciones quedarán en manos de quienes ya se encuentran dentro del equipo.
Mi opinión con respecto a la democratización es buena sí y solo sí los accionistas son santafereños. El cuento que anda rondando de que NO IMPORTA QUIEN SEA CON TAL DE QUE TRAIGA EL DINERO, me parece absurdo y totalmente contradictorio con la formación que tenemos los verdaderos hinchas. Espero sus opiniones respetuosas con respecto al tema.
El tema de la entrega del los libros en conmemoración de los 70 años fue un poco traumático. Espero que Santa Fe pueda solucionar rápido esta situación, sobre todo porque los hinchas queremos dejar éste para nuestras memorias.
Santa Fe tiene magia blanca, es un equipo que ha soportado todo tipo de maltrato hasta por sus propios dueños, es como cuando el bien siempre intenta respirar ante el intento de ahogo que le proporciona el mal. Hoy tenemos un equipo que tiene con qué conseguir cosas grandes acompañemos al onceno es nuestro deber como hichas. Porque el ROJO no destiñe. Nos leemos en Twitter @Pasucita y nos escuchamos en www.7gradio.fm . Un gran abrazo cardenal.